• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plan C de AMLO podría costarle a México miles de empleos y reducir la inversión privada: CEESP

Redacción Por Redacción
26 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) alertó sobre posibles efectos negativos del llamado «Plan C» propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y respaldado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

Según el CEESP, este paquete de 18 reformas constitucionales podría reducir en un punto porcentual la inversión privada en México, un golpe que podría frenar el crecimiento económico y la creación de empleos en el país.

Impacto directo en la inversión y el empleo

El CEESP, dirigido por Carlos Hurtado López, calcula que una reducción de un punto porcentual en la inversión privada podría traducirse en una caída de 0.3 décimas de punto en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Este escenario no solo pondría en riesgo el dinamismo de la economía mexicana, sino que también podría tener un impacto directo en el mercado laboral.

«Por la sola reducción en la inversión implicaría dejar de crear poco más de 60 mil empleos«, advirtió el centro de estudios. A su vez, un menor crecimiento del PIB en un punto porcentual podría significar la pérdida de hasta 200 mil nuevos puestos de trabajo.

Riesgos para el Estado de Derecho y la confianza de los inversionistas

Uno de los puntos más críticos señalados por el CEESP es la posible afectación a la percepción de la autonomía del Estado de Derecho en México, derivada de la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión.

Según el centro de estudios, esta situación podría generar incertidumbre entre los inversionistas nacionales e internacionales, lo que se traduciría en una disminución en los niveles de inversión total en el país.

Consecuencias financieras y costos inflacionarios

El CEESP también advirtió sobre el aumento en el costo del financiamiento que podría derivarse del «Plan C». Un incremento de 100 puntos base en la tasa de interés nominal implicaría un aumento del costo financiero del sector público en aproximadamente 30 mil millones de pesos, una cifra que supera el gasto destinado a programas sociales clave como Jóvenes Construyendo el Futuro y el Programa de Vacunación.

El dirigente de #Morena, Mario Delgado, anuncia la puesta en marcha del “Plan C”. ¿Cuáles son las reformas pendientes?https://t.co/XkvYWC775c

— MX Político (@NoticiasMXP) June 7, 2024

Además, la inflación podría tener efectos igualmente devastadores, con un aumento de 100 puntos base que elevaría el costo financiero en 2 mil millones de dólares y reduciría el poder adquisitivo en cerca de 90 mil millones de pesos.

Repercusiones en el sector externo y el TMEC

Finalmente, el CEESP subrayó que una disminución en el crecimiento de las exportaciones, resultado de una menor inversión privada, podría afectar el crecimiento del PIB total en 0.25 puntos porcentuales.

Esto es especialmente relevante en el contexto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), que requiere un poder judicial autónomo para asegurar un entorno de negocios estable y predecible.

Con información de Forbes México

►La entrada Plan C de AMLO podría costarle a México miles de empleos y reducir la inversión privada: CEESP se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO celebra el regreso a clases: «Es un día de mucha alegría»

Siguiente noticia

Conoce las 5 empresas de asesoría legal con mayor prestigio en Latinoamérica

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Conoce las 5 empresas de asesoría legal con mayor prestigio en Latinoamérica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

Anthony dice: “¡Hola! Solamente quería venir y decirte que… me siento inmensamente feliz y pleno…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.