• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plan México: Claves para el futuro económico en enero y febrero

Redacción Por Redacción
15 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se perfila como una estrategia crucial para transformar las cadenas de valor en el país y reducir la dependencia de productos chinos.

Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca a la vuelta de la esquina, enero y febrero se convierten en meses clave para la implementación de este ambicioso proyecto.

Fechas clave del Plan México

La primera fecha importante es el 17 de enero, cuando se publicará un decreto de relocalización que incluirá incentivos fiscales, como la depreciación acelerada en inversiones.

Enrique Quintana, columnista de El Financiero, señala que ese mismo día se enviará la iniciativa de Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, un paso fundamental para facilitar los procesos administrativos.

Además, se comenzará a abordar la provisión regional y la homologación de aranceles existentes en Norteamérica. Esto es especialmente relevante dado que se anticipan aumentos en los costos de insumos provenientes de China tras la llegada de Trump.

En febrero, se lanzará un fondo destinado a impulsar a medianas y pequeñas empresas para que se integren a las cadenas de valor de las grandes corporaciones. También se definirán las reglas de participación privada en el sector energético, un aspecto que podría tener un impacto significativo en el desarrollo del país.

Objetivos del Plan México

El objetivo del Plan México es claro: aumentar el contenido nacional en las cadenas globales de valor. Según Quintana, si se logra sustituir parte de los insumos y equipos provenientes de China por proveedores locales, se incrementará el valor agregado de las exportaciones mexicanas.S

heinbaum ha enfatizado que este plan no solo busca fortalecer la economía nacional, sino también crear empleo bien remunerado y mejorar la calidad de vida en el país. “Se requiere el 25% del PIB en inversiones para crecer al menos un 3% por año”, afirmó.

Desafíos por delante

Sin embargo, implementar el Plan México no será tarea fácil. La incertidumbre económica y política puede afectar la confianza tanto del sector privado como de los inversionistas. La presidenta ha subrayado la importancia de mantener un diálogo constante con Estados Unidos para asegurar que México siga siendo un socio comercial clave.

El éxito del Plan dependerá no solo de las políticas implementadas, sino también del compromiso del gobierno y del sector privado para trabajar juntos hacia un futuro más sostenible y próspero.

Con información de El Financiero

►La entrada Plan México: Claves para el futuro económico en enero y febrero se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Claudio X. González reconoce la reducción de polarización bajo el gobierno de Sheinbaum

Siguiente noticia

Canadá se ofrece a comprar más productos de EE. UU. para evitar aranceles de Trump

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Canadá se ofrece a comprar más productos de EE. UU. para evitar aranceles de Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.