• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Planea la 4T estrategia a 10 años para reducir el embarazo en adolescentes

Redacción Por Redacción
18 agosto, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En una reunión exprés el gobierno federal relanzó la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (Enapea), y planeó como “nuevo objetivo” reducir, dentro de una década al 50 por ciento los embarazos en mujeres de 15 a 19 años y erradicar los embarazos en niñas de 14 años o menos, generalmente violentadas sexualmente.

México es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con la tasa más alta de embarazo en adolescentes, considerado como un problema de salud pública; las adolescentes tienen dos veces más probabilidades de morir por complicaciones en el embarazo o el parto que las mujeres adultas.

La secretaria general del Consejo Nacional de Población (Conapo), Gabriela Rodríguez Ramírez, señaló que urgía el replanteamiento de la Estrategia que comenzó en 2014, y está considerada segunda fase de la Enapea se va a desarrollar, dijo, en municipios de las 32 entidades federativas, para acelerar el logro de los objetivos de hace seis años.

Ello en el contexto de la nueva administración y considerando los efectos de la pandemia del Covid-19 en la vida de niñas y adolescentes.

Según la organización Save Children el 59 % de las adolescentes de 12 a 19 años de edad, con antecedente de embarazo, sólo cursó hasta la secundaria; el 20 % de los nacimientos provienen de madres de entre 8 a 19 años. Sólo el 20 % de las niñas que han sido madres, entre los 8 y 15 años, han tenido una pareja de la misma edad, mientras que el 80 % restante, han tenido parejas 10 y hasta 50 años mayores a ellas; una de cada cinco mujeres contrae unión conyugal antes de cumplir los 18 años de edad, todo lo cual forma parte del rezago educativo.

Lo que se hizo el fin de semana fue un encuentro para hacer una evaluación entre especialistas del programa de cooperación entre la Unión Europea y América Latina, y fue ahí donde se decidió ampliar las perspectivas a 10 años.

La Secretaria General de Conapo afirmó que se fortalecerá la educación integral en sexualidad y la difusión de temas clave, como participación masculina en la prevención del embarazo en adolescentes, así como de violencia de género y sexual, además de prevención al consumo de alcohol y otras sustancias.

Save Children propone desarrollar un modelo de atención promoviendo alternativas de prevención y atención desde un enfoque holístico a fin de restituir los derechos de niñas y adolescentes.

Trabajar para cambiar las percepciones y prácticas de las y los adolescentes en torno a su identidad, sus opciones de vida, sus relaciones y su sexualidad; Impulsar jornadas de Conversación sobre Afectividad y Sexualidad en primarias, secundarias y preparatorias para fortalecer su identidad y aportar elementos de autoprotección y auto-organización en torno a su vida; Impulsar espacios de reflexión-acción con madres y padres de familia, y círculos de aprendizaje con docentes y autoridades comunitarios, para mejor comprensión de la problemática y apoyen en los procesos de prevención, atención y remediación.

Lo que debe hacerse es dar atención directa: Impulsar mecanismos de orientación a adolescentes embarazadas y sus parejas, a fin de generar su protección y la de sus bebés. Y dar un efectivo seguimiento y orientación a adolescentes embarazadas para proporcionarles apoyo para que continúen en la escuela y desarrollen un embarazo y un parto en las mejores condiciones de seguridad posibles.

Entre los participantes en el relanzamiento de la estrategia están la Secretaría de Educación Pública, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), el Instituto Mexicano de la Juventud, el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, así como el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud.

Las bases de la Enapea 2020-2024 incluyen el fortalecimiento de la coordinación ejecutiva, creación de un nuevo andamiaje para su implementación y difusión de los programas prioritarios que forman parte de la actual administración.

En la sesión de planeación, la secretaria ejecutiva del Inmujeres, Patricia Uribe Zúñiga, enfatizó la importancia de fortalecer las acciones sobre prevención de la violencia sexual hacia niñas menores de 15 años, buscando incidir en el cambio cultural.

Tenemos que intervenir para propiciarlo, para que niñas no sean vendidas y no se envíe la señal de que pueden seguir siendo violadas. En general, ellas no decidieron, no acudieron ni dijeron con quién tener relaciones sexuales; debemos anticiparnos y evitar que sucedan estas situaciones, que los protocolos no sólo sean para atender a las chicas cuando ya están embarazadas, dijo.
(SemMéxico)
AM.MX/fm

 

The post Planea la 4T estrategia a 10 años para reducir el embarazo en adolescentes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Sefotur entrega los primeros certificados de buenas practicas sanitarias al sector turismo de Yucatán

Siguiente noticia

Se reactivan 50 mil empleos directos y 150 mil indirectos con reapertura de cines: Mayer Bretón

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

Se reactivan 50 mil empleos directos y 150 mil indirectos con reapertura de cines: Mayer Bretón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.