• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Planea STUNAM manifestación contra reducción a presupuesto a universidad públicas

Redacción Por Redacción
18 diciembre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de diciembre (AlmomentoMX).-  El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM) podría realizar una manifestación este jueves 20 de diciembre en contra de la reducción al presupuesto a universidades públicas, previsto en el Paquete Económico 2019, entregado el sábado 15 de diciembre a la Cámara de Diputados por Carlos Urzúa, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Autoridades de la UNAM ya habían solicitado a la Cámara de Diputados no aprobar el recorte de 6% a la institución, ya que advirtieron que podría poner en riesgo las tareas de la máxima casa de estudios.

Al reclamo se sumaron otras universidades como la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), a la que podría llegar un recorte de hasta 7.7%.

La protesta del STUNAM podría realizarse a las 11:00 horas del jueves.

Por su parte, el  doctor Romualdo López Zarate, profesor-investigador de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), aseverò que es una sorpresa, una decepción y un mal augurio para las universidades públicas y autónomas de México el reciente anuncio de recorte presupuestal realizado por el gobierno federal, ya que les impedirá cumplir adecuadamente con sus funciones.

En entrevista el académico del Departamento de Sociología opinó que el anunció de la reducción de recursos fue sorpresiva debido a que el actual mandatario Andrés Manuel López Obrador había prometido no disminuir el presupuesto de las mismas, “incluso sostuvo que se respetaría al menos el asignado este año a precios constantes, pero el propuesto es mucho menor a precios corrientes”.

Es preocupante porque las instituciones de educación superior no están siendo consideradas con la relevancia que merecen como generadoras de conocimiento a través de la docencia y la investigación, y es un signo que inquieta de la nueva administración.

La creación de 100 nuevas universidades no constituye una alternativa factible para impulsar la educación superior en el país, por ello “a través de diversos foros ya le habíamos hecho saber al subsecretario de educación Superior de México, Luciano Concheiro Bórquez, que es imposible que una universidad surja de un decreto, más bien es el resultado de todo un proceso cultural que toma mucho tiempo consolidar.

“Lo más probable, entonces, es que sean 100 universidades creadas al vapor, sin bibliotecas, equipos de cómputo ni profesores capacitados y es preocupante porque a los jóvenes con mayores carencias se les ofrecerá esta opción que no va a reunir los mínimos requisitos de calidad académica”, advirtió.

Algunos docentes ya habían sugerido que era más viable dirigir recursos a las instituciones existentes para ampliar la matrícula, lo que “es una mejor opción para la juventud mexicana. Por ejemplo, la Unidad Iztapalapa de la UAM es una muestra del excelente potencial para la investigación científica y ha demostrado su capacidad de desarrollo de productos en beneficio de la sociedad, pero esta decisión demuestra una visión poco prospectiva hacia esfuerzos como éste”.

La mejor inversión que puede hacer un Estado es en la educación de calidad, pero “pareciera que el presidente sabe poco de las universidades, puesto que nunca ha sostenido un contacto cercano con la academia y piensa que en ellas existe el mismo despilfarro que en el gobierno o el mismo nivel de corrupción que en los organismos”.

Si bien es posible hacer algunos ajustes de gastos que pudieran considerarse superfluos, éstos no pueden de ninguna manera compensar la disminución de recursos, en ese sentido, “creo que el ejemplo que han dado las universidades de entregar sus cuentas a la Cámara de Diputados revela su compromiso por querer ser transparentes.

La UAM, al igual que el resto de las universidades públicas de educación superior, está dando mucha importancia al tema de la transparencia y las circunstancias que ocurren al interior son resultado de distintos factores que poco tienen que ver con la corrupción, concluyó.

AM.MX/fm

 

The post Planea STUNAM manifestación contra reducción a presupuesto a universidad públicas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Aumento al salario mínimo es un buen primer paso para mejorar los ingresos de los trabajadores: Gómez Urrutia

Siguiente noticia

México ocupa el primer lugar en embarazo adolescente a nivel mundial

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

México ocupa el primer lugar en embarazo adolescente a nivel mundial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.