• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean eliminar la obligatoriedad del Servicio Militar Nacional

Redacción Por Redacción
11 junio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado Benjamín Robles Montoya (PT) presentó iniciativa que reforma los artículos 5° y 31 de la Constitución Política, con el objetivo de eliminar la obligatoriedad del Servicio Militar Nacional para las y los mexicanos.

La propuesta, remitida a la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis, conserva la obligatoriedad de alistarse y servir en los cuerpos de reserva, conforme a la ley, para asegurar y defender la Independencia, el territorio, el honor, los derechos e intereses de la patria.

Del artículo 5° se elimina lo relativo a que en cuanto a los servicios públicos, sólo podrán ser obligatorios, en los términos que establezcan las leyes respectivas, el de las armas y los jurados; de igual forma, en la fracción I del artículo 31, se deroga lo concerniente a la impartición de educación militar en las escuelas.

El segundo artículo transitorio de la iniciativa precisa que el Congreso de la Unión deberá expedir las reformas necesarias a la legislación secundaria para armonizarlas con el presente decreto dentro del plazo de treinta días a partir de su entrada en vigor.

​Robles Montoya señala en su exposición de motivos que aunado a que las Fuerzas Armadas cumplen una labor muy importante para el país, en tiempos pasados han sido utilizadas para reprimir a la sociedad; por ello, dijo, es necesario trabajar en un marco jurídico que asegure que las instituciones castrenses estén al servicio del pueblo.

​“Tenemos que entender que los cambios generacionales implican cambios en la forma de pensar y el Servicio Militar no es la excepción, porque ahora es un servicio público que fomenta el amor a la patria y otros valores como la disciplina”, apunta.

​Considera que en un contexto histórico diferente como el que se vive, las nuevas generaciones han dejado de ver en el servicio de las armas una aspiración, un futuro, incluso un motivo de orgullo para su desarrollo.

​Explica que desde 1987 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha hecho un llamado a sus miembros para reconocer la objeción de conciencia respecto del Servicio Militar y, en consecuencia, diversos países han decidido que este sea optativo. “México ha quedado atrás en este contexto”.

Además, menciona, el Servicio Militar debe realizarse por convicción y vocación de las y los jóvenes que decidan hacerlo de manera libre y, sobre todo, en pleno ejercicio de sus derechos como personas mayores de edad.

​Por lo anterior, considera que es necesaria esta reforma porque “es un asunto de libertad de pensamiento y de conciencia. El amor y el servicio a la patria pueden llevarse a cabo de muchas maneras y con acciones que no implican ninguna clase de adiestramiento militar y no por ello son menos loables, dignas y valiosas”.
AM.MX/fm

The post Plantean eliminar la obligatoriedad del Servicio Militar Nacional appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Comisión de Cultura y Cinematografía aprobó por unanimidad reformas a la Ley General de Bibliotecas

Siguiente noticia

¿Quién es Tatiana Clouthier?

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Quién es Tatiana Clouthier?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.