• Aviso de Privacidad
lunes, julio 4, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comisión de Cultura y Cinematografía aprobó por unanimidad reformas a la Ley General de Bibliotecas

Redacción Por Redacción
11 junio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Cultura y Cinematografía, presidida por el diputado Carlos Francisco Ortiz Tejeda (Morena), aprobó por unanimidad el dictamen a la minuta que reforma la Ley General de Bibliotecas, a fin de establecer de interés público las obras editadas o producidas en el país y los criterios para su integración al Depósito Legal.

​A propuesta del diputado Ortiz Tejeda se incluyó en el dictamen que el Ejecutivo, a través de la Secretaría de Cultura, atenderá las disposiciones legales contenidas en este ordenamiento, en lugar de solamente referir a dicha secretaría.

Argumentó que con ello se facilitará la aplicación de la ley y se dejará en el Ejecutivo esta garantía, función y prerrogativa que le corresponde, mediante la Secretaría de Cultura. La propuesta se avaló por mayoría en votación económica.

El dictamen a la minuta, señala en el artículo 33 que se declara de interés público la recopilación, integración, almacenamiento, custodia y conservación de toda obra “editada o producida” en el territorio nacional de contenido educativo, cultural, científico o técnico, distribuida para su comercialización o de manera gratuita en formato impreso o electrónico, analógico o digital. El conjunto de obras recopiladas constituye el Depósito Legal.

Agrega el artículo 34 Bis a dicho ordenamiento, para precisar que las obras señaladas en el artículo anterior se integrarán al Depósito Legal con base en lo que señale el reglamento de la Ley, y los criterios de respeto a los derechos de autor y conexos e implementación de medidas tecnológicas de protección por parte de las instituciones depositarias.

Asimismo, las obras de contenido educativo, cultural, científico o técnico; la disponibilidad de los materiales para la consulta pública conforme al número de ejemplares entregados a cada institución depositaria o, en su caso, con base en los acuerdos que se establezcan con los editores o productores de las obras.

Además, las características de entrega de las obras con base en sus formatos de edición, distribución o difusión, y fomento del trabajo colegiado entre las instituciones receptoras del Depósito Legal.

Precisa en el artículo 39 que las obras se entregarán dentro de los noventa días naturales siguientes a la fecha de su publicación, distribución comercial, difusión o puesta a disposición, salvo aquellas que por la naturaleza de su formato, producción o comercialización, requieran de un plazo mayor y cuyas prevenciones se establezcan en el reglamento.

El artículo 43 menciona que los editores y productores que no cumplan con la obligación consignada en el artículo 39, se harán acreedores a una multa equivalente a veinte veces el precio de venta al público de los materiales no entregados.

La aplicación de la sanción no excusa al infractor de cumplir con la entrega de los materiales. Se exceptúa de lo anterior a los editores de obras impresas en cualquier formato cuyo tiraje sea inferior a 25 ejemplares.

De Morena, la diputada María Eugenia Hernández Pérez expresó su voto a favor del dictamen. Refirió la importancia de conservar el patrimonio bibliográfico de México en todos los formatos que la tecnología permita. La figura del Depósito Legal constituye un instrumento relevante para que las bibliotecas públicas cuenten con ejemplares de las obras publicadas y facilitar el acceso del público a ellas, y sean consultadas de la forma más adecuada.

Afirmó que esta reforma agiliza el trámite del Depósito Legal y los actualizada respecto a las nuevas tecnologías que abren las posibilidades de nuevos formatos que permitan a los editores cumplir con el Depósito Legal y faciliten el almacenamiento y la consulta.

También de Morena, la diputada Cecilia Márquez Alkadef Cortes comentó que el patrimonio cultural de México se resguarda en las bibliotecas, y que muchas niñas, niños y jóvenes podrán acceder a este conocimiento para tener otra visión de lo que pasa en el país y el mundo.

“Es importante que desde el Poder Legislativo garanticemos que los infantes que menos acceso tienen a otros medios de conocimiento puedan, a través de estas bibliotecas, enriquecer su formación y educación. Independientemente de los intereses de las trasnacionales, tenemos que confirmar que el interés superior como legisladoras y legisladores es salvaguardar la formación de los menores en nuestro país, donde las bibliotecas son parte importante de este proceso”, afirmó.

La diputada Hernández Pérez propuso ser más propositivos, con el objetivo de apremiar la dictaminación de los puntos de acuerdo e iniciativas turnados, por lo que destacó la importancia de empezar a integrarse en los diversos eventos y actividades para aumentar la productividad de la instancia legislativa.

Por el PRD, la diputada Gabriela Sodi Miranda refirió el reingreso de una de sus iniciativas y planteó la necesidad de revisar los anexos de la misma en el marco de los Precriterios Económicos.

Al respecto, el diputado Ortiz Tejeda aseguró que no se rechazan de golpe las iniciativas, vengan de cualquier grupo parlamentario. Precisó que en breve tendrán reuniones para conocer la fundamentación de las propuestas y lograr un acuerdo. Aclaró que no se rechazó, sino se dio más tiempo para profundizar en la efectiva intención de la iniciativa.

Por el PVEM, la diputada Janine Patricia Quijano Tapia propuso realizar reuniones previas con los asesores de cada diputada y diputado, con el propósito de lograr acuerdos eficientes para sacar más rápido las propuestas pendientes.

En este sentido, el diputado Ortiz Tejeda aclaró: “no estamos dejando una sola iniciativa del pasado, porque se atiende el esfuerzo de las y los legisladores de cualquier grupo parlamentario, se analizan las propuestas y no se han archivado. No queremos dejar rezagos”.
AM.MX/fm

The post Comisión de Cultura y Cinematografía aprobó por unanimidad reformas a la Ley General de Bibliotecas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

AMLO, necio. Monreal, obstinado * Que sí estará en la boleta * Farela y los hijos de Dios

Siguiente noticia

Plantean eliminar la obligatoriedad del Servicio Militar Nacional

RelacionadoNoticias

Política

México en la cima del Everest

4 julio, 2022
Política

Proponen reformas para tipificar la violencia vicaria

4 julio, 2022
Política

Se contraponen posturas del gobierno y oposición en reforma electoral, destaca estudio del IBD

4 julio, 2022
Política

Presentan iniciativa en materia de revisiones migratorias

4 julio, 2022
Política

Urgente iniciar renovación del Poder Judicial para recuperar la paz: Monreal

4 julio, 2022
Política

La Cámara de Diputados avanza en la consolidación de los derechos fundamentales: diputado Gutiérrez Luna

4 julio, 2022
Siguiente noticia

Plantean eliminar la obligatoriedad del Servicio Militar Nacional



https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Fundamental, garantizar derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: Secretaría de Salud

Por Redacción
4 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Reporta de Secretaría de Salud 6,301 nuevos contagios y 13 defunciones por COVID-19

Por Redacción
4 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

SEDESA exhorta a padres de familia en llevar a sus hijos a vacunarse contra Covid-19

Por Redacción
2 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

Confirman dos nuevos casos de viruela del mono en Jalisco

Por Redacción
2 julio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Roger Federer esperar jugar nuevamente en Wimbledon

Por Redacción
4 julio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la celebración de los 100 años de la cancha central de Wimbledon, Roger Federer, leyenda del...

Un gym donde entrenar a tu propio ritmo y sin presiones

Por Redacción
4 julio, 2022
0

¿Te imaginas poder ejercitarte en un ambiente sano, donde todos sean bienvenidos y que se eliminen todas las barreras y...

Rosa Martha Fernández y Lizbeth Álvarez Martínez

Afectaciones al ambiente y a los derechos humanos por la Copa Mundial 2026 en el megaproyecto Estadio Azteca

Por Redacción
3 julio, 2022
0

• Especialistas advierten de desabasto de agua, aumento en precios y tarifas de servicios y vulnerabilidad del suelo • Mujeres,...

¡Desde la Pole Position! Conquista Carlos Sainz el GP de Gran Bretaña

Por Redacción
3 julio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Con un tiempo estimado de 2:17:50.311, fue como el piloto madrileño de Ferrari, Carlos Sainz Jr, ha...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fundamental, garantizar derechos sexuales y reproductivos de las mujeres: Secretaría de Salud

Sadie Sink desconoce el futuro de su personaje en ‘Stranger Things 5’

Abre Prepa en Línea-SEP cuarta convocatoria en 2022

México en la cima del Everest

No se ha logrado desarrollar la economía nacional y abatir el lastre de la corrupción y la impunidad: ANPEC

James Cameron podría no dirigir las próximas secuelas de ‘Avatar’

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish