• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean evitar que gobernadores sean designados inmediatamente como diplomáticos tras concluir su encargo

Redacción Por Redacción
25 junio, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Diputadas y diputados del grupo parlamentario de MC propusieron reformar la Ley del Servicio Exterior Mexicano para que no puedan designarse como embajadores o cónsules a las o los titulares de los Ejecutivos de las entidades federativas y de la Ciudad de México, de manera inmediata posterior a la conclusión de su encargo, en un periodo no menor de dos años posteriores a ésta.

Mediante una iniciativa, signada por el diputado Jorge Álvarez Máynez, y turnada a la Comisión de Relaciones Exteriores para su dictaminación, se busca modificar el artículo 19 de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, también para incorporar la paridad de género para dicha designación.

Plantea modificar el primer párrafo del artículo 20 para incluir entre los requisitos para ser designado embajador o cónsul general que sea, “preferentemente, entre los miembros del Servicio Exterior de Carrera, respetando la paridad de género para dicha designación. Quedando exceptuada la designación conforme a lo establecido en el segundo párrafo del artículo 19 de la presente ley”.

En el documento se expresa que la ley vigente establece requisitos para garantizar el debido ejercicio de un cargo público que exige un alto grado de especialización, pero “en la práctica se siguen diversos intereses, nombrando a personas sin experiencia o formación diplomática”.

En la argumentación se indica que el nombramiento de diplomáticos mexicanos no debe darse “bajo actos de nepotismo y corrupción”, que violen la libre competencia profesional entre quienes realmente cubren los requerimientos legales y de preparación diplomática que se necesita para ocupar esos cargos.

Se pronunció por que exista mayor transparencia en esos procesos de designación e impulsar ordenamientos que fortalezcan la política exterior mexicana y contar con representantes capacitados para fomentar las relaciones internacionales con otros Estados.

Refiere que México es uno de los Estados que ha ratificado la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), por lo que debe seguir impulsado acciones afirmativas para cerrar las brechas de desigualdad y de desventajas que enfrentan las mujeres en el ámbito político.

Asimismo, medidas para asegurar que los derechos de las mujeres sean respetados y así avanzar efectivamente hacia la igualdad de género en todos los ámbitos, en este caso los del contexto internacional, al considerarlos como personas servidoras públicas.

“No se puede dejar un tema tan importante y un logro de muchas mujeres en el transcurso de nuestra historia, donde tenemos la obligación de propiciar y garantizar los derechos políticos de las mujeres, de cara a las reformas constitucionales que ha emprendido nuestro país”.

►La entrada Plantean evitar que gobernadores sean designados inmediatamente como diplomáticos tras concluir su encargo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El Ensamble Cepromusic estrenó Oscuro, Silencioso, Ágil y Politopos en crisol, de las mexicanas Sandra Lemus y Gabriel Ayala

Siguiente noticia

Meteorólogos dicen que termina la tercera ola de calor en México

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Meteorólogos dicen que termina la tercera ola de calor en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.