• Aviso de Privacidad
miércoles, septiembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean otorgar estímulos a extranjeros que inviertan en producciones cinematográficas nacionales

Redacción Por Redacción
14 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las diputadas Alejandra Pani Barragán y Yeidckol Polevnsky Gurwitz, ambas de Morena, impulsan una iniciativa que plantea otorgar un estímulo a los extranjeros que inviertan en producciones de obras cinematográficas o audiovisuales en territorio nacional.

 La propuesta, enviada a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, busca adicionar el Título Noveno denominado “Estímulo a Obras Cinematográficas o Audiovisuales Extranjeras” y los artículos 40 y 41 a dicha ley, a fin de establecer que el estímulo se otorgará mediante certificados que expidan las autoridades fiscales, cuyo importe se determinará aplicando 20 por ciento al monto de las inversiones y erogaciones efectuadas en territorio nacional directamente relacionadas con las obras.

 Define que el certificado podrá ser enajenado por el inversionista extranjero a personas físicas o morales de nacionalidad mexicana que realicen actividades empresariales, de conformidad con el Código Fiscal de la Federación.

Dichas personas físicas o morales podrán acreditar el importe del certificado contra el Impuesto Sobre la Renta (ISR) causado en el ejercicio en el que hayan adquirido el certificado.

La iniciativa refiere que, para acceder al estímulo, los inversionistas extranjeros deberán obtener su inscripción en el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras.

Argumenta que el incentivo generalmente se basa en un porcentaje del gasto directo de la producción, excluyendo el Impuesto al Valor Agregado (IVA) generado, ya que este será devuelto como producto de exportación, dado que se trata de productos cuya explotación e ingreso principal ocurre en el extranjero después de la producción de la película.

Además, se especifica que las regulaciones son variadas y dependen del tipo de gastos realizados en la región de cada incentivo, pero coinciden en que las producciones deben aportar un valor cultural/artístico, industrial y recursos humanos locales, tanto técnicos como creativos, como requisitos mínimos para ser elegibles. 

En el caso de las producciones extranjeras, se debe contar con una compañía local que brinde servicios de producción o coproducción y que asuma la responsabilidad conjunta del cumplimiento de los requisitos del incentivo.

La propuesta apunta que los incentivos a proyectos audiovisuales contribuirán a fortalecer la actividad económica de la industria cinematográfica, generar empleos, la exportación y contratación de bienes y servicios, la transferencia de nuevas tecnologías y procesos innovadores de la industria fílmica e impulsar su nivel de competitividad a nivel internacional.

Destaca que México ostenta una larga trayectoria en la producción audiovisual, reconocida por su talento y calidad artística y técnica, por lo que atrae a inversores extranjeros por su tamaño de mercado, audiencia hispanohablante, bajos costos y cercanía con Estados Unidos; sin embargo, factores como la desaceleración global, la inflación y la falta de incentivos podrían afectar la demanda.

Lo anterior, ya que los competidores de México ofrecen incentivos atractivos para grandes producciones. Sin un programa de incentivos, México podría perder terreno en la industria audiovisual global; por ello, las legisladoras aseguran que se requiere una estrategia para aprovechar el talento, la infraestructura y la posición geográfica del país para competir con éxito en el mercado fílmico internacional.

►La entrada Plantean otorgar estímulos a extranjeros que inviertan en producciones cinematográficas nacionales se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Trabajadores del PJF critican a Lenia Batres; alegan defiende intereses partidistas

Siguiente noticia

El PRI rechaza alianza con Morena en reforma al Poder Judicial

RelacionadoNoticias

Nacional

Imágenes satelitales confirman origen del incendio en Holbox: fuera de predios de la empresa PMD

16 septiembre, 2025
Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Siguiente noticia

El PRI rechaza alianza con Morena en reforma al Poder Judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Durazo, ¿otro “García Luna” en el gabinete de AMLO?

Dos patrias, un solo populismo

¿Atentado? Claudia teme no llegar al 2030

Crimen, escollo de la 4T

El triunfo de Morena en Poza Rica y el contraste con la oposición

Anthony dice: “estaba yo sintiéndome inmensamente feliz, hasta que comencé a ponerme “triste”…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.