• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean prohibir publicidad y venta de bebidas y alimentos ultraprocesados en centros escolares

Redacción Por Redacción
27 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el propósito de añadir la palabra ultraprocesados en la legislación que prohíbe la publicidad y venta de bebidas y alimentos con bajo valor nutricional y alta densidad energética en los centros escolares, el diputado Eduardo Enrique Murat Hinoja (PRI) planteó reformar los artículos 301 de la Ley General de Salud y 75 Bis de la Ley General de Educación.

La iniciativa, que se analiza en las comisiones unidas de Salud y de Educación, expone que la publicidad y venta de alimentos ricos en calorías, grasas, azúcar, sal y almidones refinados es agresiva y está estratégicamente dirigida a la niñez, lo que contrasta con los no procesados o mínimamente procesados, que generalmente no tienen una presencia de marca tan fuerte ni campañas publicitarias tan penetrantes.

Advierte que estos alimentos son diseñados y elaborados con el fin de obtener máximas ganancias, debido a que contienen ingredientes de bajo costo, ofrecen larga caducidad, son hiperpalatables, es decir son alimentos ricos en calorías como pasteles, donas, galletas, browies, hamburguesas, pizzas, papas fritas, entre otros, lo que provoca que la niñez disminuya el consumo de los menos procesados, frescos, más beneficiosos y ricos en nutrientes esenciales.

Ante ello, considera necesario precisar que los ultraprocesados contienen químicos dañinos que incluyen contaminantes que se forman al cocinar a altas temperaturas, aditivos industriales que pueden causar inflamación y alterar el equilibrio del microbiota intestinal, sustancias químicas disruptivas hormonales provenientes de plásticos usados en su fabricación y empaquetado.

Estos productos, destaca el legislador, suelen estar preelaborados, listos para consumir o calentar rápidamente, facilitando su uso inmediato; también, están formulados para maximizar el placer sensorial, lo que hace que sean irresistibles para los consumidores, principalmente en menores de edad; asimismo, generan alteración de las señales de saciedad, pues no satisfacen completamente, lo que lleva a comer de manera distraída, especialmente durante actividades como ver televisión.

Afirma que el consumo de alimentos modificados mediante el procesamiento, junto con aditivos que realzan su atractivo y durabilidad, provocarán para la próxima década que 6.8 millones de niñas, niños y adolescente padezcan obesidad y sobrepeso, factores de riesgo para padecer enfermedades crónicas como diabetes, accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiovasculares.

Añade que, aunque actualmente la tasa de mortalidad atribuible al Índice de Masa Corporal Elevado (IMCE) de niñas y niños de 0 a 14 años es prácticamente nula, es importante no subestimar el impacto potencial de la obesidad desde la infancia hasta la vida adulta.

Agrega que un niño o una niña que crece en un entorno que fomenta el consumo de alimentos ultraprocesados y un estilo de vida sedentario está en mayor riesgo de mantener un IMCE y su salud cardiovascular y metabólica podría empeorar gradualmente como resultado de esta continuidad en patrones no saludables; de ahí la importancia de esta reforma.

►La entrada Plantean prohibir publicidad y venta de bebidas y alimentos ultraprocesados en centros escolares se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Anabel Hernández: ‘El Mayo’ Zambada tenía contacto con Zedillo, Fox, Calderón, Peña Nieto y AMLO

Siguiente noticia

Reconocen a estudiante ganador de Campeonato Mundial de Cálculo Mental Aloha 2024

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Reconocen a estudiante ganador de Campeonato Mundial de Cálculo Mental Aloha 2024


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

Poza Rica, sin ayuda internacional

Moldean PAN sin levadura

Los Primos del Huachicol

El relanzamiento del PAN, sacudida a la 4-T

El PAN sin brújula

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.