• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pobreza en México baja 3.47%… 4 de 10 mexicanos vive en pobreza

Redacción Por Redacción
31 agosto, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de agosto (AlMomentoMX).- El número de personas en situación de pobreza en el último bienio en México bajó de 55 millones 341 mil 556 a 53 millones 418 mil 151, un avance del 3.47%. Esto significa que 4 de cada 10 mexicanos viven en pobreza, reveló el secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona.

El secretario Ejecutivo del Coneval, Gonzalo Hernández Licona
Foto La Jornada

En la presentación el Indice de Pobreza de 2014 a 2016 en México, Hernández Licona detalló que el porcentaje de la población pobre disminuyó de 46.2 por ciento hace dos años, a 43.6%.

Mientras que para los mexicanos que viven en pobreza extrema –aquellos que no tienen ingresos suficientes para comprar la canasta básica alimentaria–,  las estadísticas se mantuvieron en línea descendente como han estado desde el inicio de la década. En 2016 fueron 9.3 millones de personas (7.6%), menor a los 11.4 millones de 2014 (9.5%), 11.5 millones de 2012 (9.8%) y los 12.9 millones de 2010 (11.3%).

Del otro lado está el 22.6 por ciento (27.8 millones de personas; sólo uno de cada cinco mexicanos) que tiene ingresos suficientes y cubiertas todas las carencias sociales, no es pobre ni vulnerable a caer en miseria. Este porcentaje se elevó en 2 por ciento respecto a 2014.

Entre 2014 y 2016, fueron 27 entidades federativas las que tuvieron una reducción en el porcentaje de la población en situación de pobreza. Destacan: Sinaloa ,que pasó de 39.4% a 30.8%, Baja California Sur (de 30.3% a 22.1%), Durango (de 43.5% a 36.0%), Quintana Roo (de 35.9% a 28.8%), Aguascalientes (de 34.8% a 28.2%) y Baja California (de 28.6% a 22.2%).

En contraparte, los cinco estados que aumentaron su porcentaje de población en situación de pobreza son: Veracruz (de 58% a 62.2%), Oaxaca (de 66.8% a 70.4%), Tabasco (de 49.6% a 50.9%), Chiapas (de 76.2% a 77.1%) y Campeche (de 76.2% a 77.1%).

El Coneval concluyó que entre los retos en el combate a la pobreza se encuentra lograr un ritmo de crecimiento económico elevado y sostenido, propiciar el ejercicio pleno de los derechos sociales, abatir las desigualdades regionales y entre grupos de población y reducir la inflación a los niveles que se registraban previos a 2017.

Este año el reporte se hizo con base en el modelo 2016 que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con el cual se mantiene la comparabilidad con la serie histórica que comenzó en 2010, explicó Hernández Licona.

AM.MX/dsc

The post Pobreza en México baja 3.47%… 4 de 10 mexicanos vive en pobreza appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Soberón Sanz, ¿candidato presidencial del PRI?

Siguiente noticia

Rechaza Presidencia coartar labor de Mexicanos contra la Corrupción

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Rechaza Presidencia coartar labor de Mexicanos contra la Corrupción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.