• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pobreza y ecocidios, resultado de las reformas políticas: investigadores UAM

Redacción Por Redacción
5 mayo, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de mayo (AlmomentoMX).- “El empobrecimiento de la gente y el asesinato de los ecosistemas son el resultado de las reformas propuestas por el gobierno actual y la entrada de la inversión extranjera disfrazada de progreso”, afirmó el doctor Carlos Juan Núñez Rodríguez, coordinador del libro “Ética y Capitalismo: una mirada crítica en el Siglo XXI”, que se presentará en el polo cultural del norte de la ciudad, Librofest Metropolitano 2017, en la UAM Azcapotzalco.

El texto, explicó el investigador Núñez Rodríguez, es resultado de investigaciones de campo sobre los efectos que la inversión económica extranjera trajo al país. “El trabajo conjunto de especialistas en el tema nos llevó a plasmar mediante análisis y documentos de casos específicos, basados en teorías de pensadores de los siglos XX y XXI, sobre dos problemas que aquejan al mundo, pero sobre todo a México: la pobreza y el ecocidio”.

Enmarcada la presentación del volumen bajo el tema del Librofest Metropolitano 2017, “Lectura, imaginación y conocimiento”, el investigador agregó que “las prácticas como el fracking o fractura hidráulica, que son de inversión de capital privado, resultado de las reformas estructurales que impulsó desde la primera generación Carlos Salinas, hasta la segunda generación con el gobierno actual, tienen como consecuencia el empobrecimiento masivo y el asesinato de cientos de ecosistemas en todo el país”.

El también egresado de la UAM Azcapotzalco aseguró que otro de los problemas a los que se enfrenta la sociedad es el bajo interés por la lectura, “el problema al que nos enfrentamos dado que la gente no lee, es que resulta más fácil al gobierno y ciertos medios de comunicación, transmitir la idea de que gracias a la introducción de capital extranjero llegará la modernización a sus regiones”.

Núñez Rodríguez resaltó la importancia del trabajo universitario para el resto de la sociedad y mencionó, “algo valioso del trabajo universitario es que nos permite difundir la investigación, plasmarla y que la gente tenga acceso a ella”.

Finalmente dijo que eventos culturales como el que organiza la Universidad Autónoma Metropolitana, con el Librofest 2017, que se realizará del 22 al 27 de mayo, viene a recuperar una actividad que no se estila mucho en el norte de la ciudad, como es la venta de libros, por lo que comentó, “es una oportunidad para que la gente que se encuentra alrededor de la UAM Azcapotzalco, asistan y conozcan autores, editoriales, participen en talleres y cursos y se fomente la relación humano-libro”.

AM.MX/fm

The post Pobreza y ecocidios, resultado de las reformas políticas: investigadores UAM appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Se prepara Hackatón en la Ciudad de México para incluir a las mujeres en el desarrollo tecnológico

Siguiente noticia

“Quería limpiar la sociedad”, macabra declaración del creador de la “Ballena Azul”

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

“Quería limpiar la sociedad”, macabra declaración del creador de la “Ballena Azul”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.