• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Poco probable, réplica del sismo del 19 de septiembre: Cenapred

Redacción Por Redacción
26 septiembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre (AlMomentoMX).-  Es muy poco probable que ocurra una réplica del sismo de 7.1 grados del 19 de septiembre, aseguró el director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Carlos Valdés.

Foto: Notimex

“No tiene palabra la Tierra, pero tenemos alrededor de 40 réplicas, y la mayor ahí ha sido de magnitud 4, lo que nos indica que es una zona deficiente en generación de réplicas, pero la sugerencia es estar preparados”, mencionó.

En entrevista para el programa Despierta con Loret, el especialista explicó que el sismo del 19 de septiembre ocurrió cerca de la Ciudad de México, a una distancia entre 110 y 120 kilómetros, con una profundidad de 60 kilómetros, y es de los considerados como “intraplaca”, que generan pocas réplicas.

En contraste, el movimiento telúrico del 7 de septiembre, de 8.2, se trata de un sismo grande, fuera del contacto de la placa de Cocos, en el Océano Pacifico, y de la placa norteamericana.

“En estos lugares, estos sismos producen muchas réplicas y empiezan a producir réplicas, además, grandes”, apuntó.

Valdés González señaló que el sismo del sábado 23 de septiembre, de 6.1 grados, se ubicó en el Istmo de Tehuantepec, muy cerca todavía de la zona importante del 8.2, por lo que es considerado como una réplica del sismo del 7 de septiembre.

“El sismo es tan grande que va disminuyendo poco a poco los efectos, los procesos de reacomodo, de cicatrización, de la estructura fracturada, y se van provocando estos sismos, y con la magnitud de 6.1 alcanza a ser sentido en la ciudad de México y a habilitar la alerta sísmica”, precisó.

El director del Cenapred subrayó que en México ocurren sismos con características, como lo vivimos en septiembre, en lo que en algunos suena la alerta sísmica, y en otros en los que empieza el movimiento y después la alerta.

“Lo que nos invita a reflexionar y a tener protocolos para actuar ante ambos”, exhortó.

AM.MX/dsc

The post Poco probable, réplica del sismo del 19 de septiembre: Cenapred appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Rusia amenaza con bloquear Facebook

Siguiente noticia

Solicita CNDH se cumpla con Protocolos de Desastres Naturales

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Solicita CNDH se cumpla con Protocolos de Desastres Naturales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.