• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Poder Legislativo brindará el mayor apoyo posible a personas afectadas por recientes eventos meteorológicos: Jorge Romero

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Romero Herrera, se solidarizó con las víctimas de los recientes eventos meteorológicos y señaló que desde el Poder Legislativo se brindará el mayor apoyo posible a los miles de mexicanas y mexicanos que han resultado afectados.

En un comunicado, reiteró su compromiso, el de la Jucopo y el del Grupo Parlamentario del PAN “para defender a México de los desastres naturales mediante mecanismos efectivos de prevención y atención a eventos de este tipo.

Asimismo, recordó la invitación a donar en los centros de acopio instalados tanto en la Cámara de Diputados, como en su grupo parlamentario.

Lamentó la tragedia ocasionada por los últimos fenómenos meteorológicos que han impactado a nuestro país e hizo un llamado a unir esfuerzos para auxiliar a los miles de mexicanas y mexicanos que han resultado afectados.

Añadió que desde el Poder Legislativo se brindará el mayor apoyo posible a los estados de Baja California Sur, Guerrero y Sinaloa.

“Los huracanes ‘Otis’ y ‘Norma’ impactaron con toda su fuerza al puerto de Acapulco y a los estados de Baja California Sur y Sinaloa, respectivamente, causando una importante devastación en infraestructura, bienes e incluso vidas humanas.

«‘Otis’ se convirtió ya en el huracán más fuerte en tocar tierra en el Pacífico mexicano desde que se tiene registro, y la devastación que dejó lamentablemente también no tiene precedente, por lo que desde la Jucopo nos solidarizamos con las miles de familias afectadas, a quienes nos dirigimos señalando que no están solas y que en el Poder Legislativo brindaremos el mayor apoyo posible para hacer frente a esta tragedia”, subrayó.

El también coordinador del Grupo Parlamentario del PAN urgió a restituir la antigua forma de operación del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), pues aseguró que nunca había sido tan tardía la respuesta a una catástrofe de estas dimensiones, reprobando la falta de prevención y respuesta del Gobierno Federal ante estos acontecimientos.

“Este gobierno ha tenido la respuesta más tardía en decenas de años ante una catástrofe de esta magnitud. No sólo eso, además ha prohibido que la sociedad civil ayude. 

«Y por si fuera poco, hay que decirlo: sabía el potencial devastador de ‘Otis’ y decidió no hacer nada para proteger la vida de las miles de personas que corrieron peligro, y no fue sino hasta horas después del impacto del meteoro que comenzó a aplicar los protocolos correspondientes. 

«Es claro que Morena no sabe gobernar y, lamentablemente, como consecuencia del cambio climático, se espera que este tipo de catástrofes ocurran con mayor frecuencia. 

«Por ello, desde Acción Nacional reiteramos la inminente necesidad de fortalecer los aspectos preventivos de las situaciones de riesgo y reactivar mecanismos como el Fonden, que desde 1996 permitía hacer frente a desastres como estos”, sentenció.

El diputado explicó que en la actualidad el Fonden ha perdido su operatividad y rapidez debido a que ahora sus recursos están centralizados, sujetos a disponibilidad y advirtió que se ejercen con opacidad y discrecionalidad.

“Lo que sucedió en julio de 2021 fue que se regresaron los recursos a la Secretaría de Hacienda. En la actualidad los recursos contra desastres naturales se encuentran centralizados y a disponibilidad, control, voluntad y discrecionalidad del Gobierno Federal”.

Romero Herrera señaló que, con el modelo actual, se generan diversos vicios de procedimiento y una demora en la respuesta a los desastres naturales, como fue evidenciado con los últimos acontecimientos en los que, al final, las familias damnificadas no reciben el adecuado respaldo.

“Esta nueva forma de administrar el Fonden genera vicios de procedimiento, tales como la demora en la respuesta a los desastres naturales, así como ineficiencia en la distribución de los fondos, o simplemente falta de voluntad política o de suficiencia presupuestal para aplicarlos, sin dejar de mencionar el posible uso faccioso, clientelar y/o electoral por parte del Gobierno Federal. 

«Lo peor de todo es que se deja a las familias damnificadas sin el adecuado respaldo que las apoye ante los daños de algún desastre natural a lo largo y ancho del país”.

jpob

►La entrada Poder Legislativo brindará el mayor apoyo posible a personas afectadas por recientes eventos meteorológicos: Jorge Romero se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ignacio Mier insta a la SCJN a excusarse del análisis de controversias sobre fideicomisos

Siguiente noticia

Activan Bancos y gobierno el «Plan billetes» para llevar dinero a Guerrero

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Activan Bancos y gobierno el «Plan billetes» para llevar dinero a Guerrero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.