• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Podrán maestras y maestros compartir colección La Construcción de Nuestra Historia con sus alumnos: SEP

Redacción Por Redacción
21 mayo, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la colección La Construcción de Nuestra Historia, la Secretaria de Educación Pública (SEP) ofrece a las maestras y maestros materiales para compartir con sus alumnos temas que los aproximen a los acontecimientos que han edificado a México, y que se pueden consultar en la página electrónica de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), en la sección La Construcción de Nuestra Historia, https://libros.conaliteg.gob.mx/

Esta colección, del Fondo de Cultura Económica (FCE), contiene seis interesantes obras literarias, que conforman una serie de textos que plasman la vida independiente y el contexto económico y social de la historia de México.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, señaló que, de esta manera, tanto la CONALITEG, como toda la Secretaría de Educación Pública, podrán expandir de una manera muy importante los saberes, que estarán al alcance de todas y todos los mexicanos.

Estos libros amplían el material educativo, fortaleciendo la enseñanza con el desarrollo de habilidades de selección, análisis y contraste de la información.

Se presenta una breve síntesis sobre los libros, con la intención de acercar a los lectores a la colección La Construcción de Nuestra Historia:

Los nuevos herederos de Zapata, permite un acercamiento al conocimiento de la situación campesina en América Latina. Es una investigación de más de 40 años ininterrumpidos de Armando Bartra, autor del libro.

Francisco Zarco y la libertad de expresión, de Miguel Ángel Granados Chapa, es una síntesis de la vida de Francisco Zarco; un vaivén entre el ejercicio de la libertad de expresión y la persecución por practicarla.

La sombra del Caudillo, de Martín Luis Guzmán, es una historia que se desarrolla en el México de los años veinte, en una lucha por el poder. El desenlace, es un crimen político.

Los rebeldes vencidos, narra la rebelión del general Saturnino Cedillo y un grupo de campesinos que defendían la creación de la pequeña propiedad, en lugar de los ejidos colectivos propuestos por Cárdenas, escrito por Carlos Martínez Assad.

Breve historia de la guerra con los Estados Unidos, de José C. Valadés, es una obra imprescindible de investigación histórica. Dota de vida los acontecimientos y recupera con sobriedad los detalles militares de México frente a Estados Unidos.

La revolución de Independencia, explicación divergente, por parte del autor, Luis Villoro, de la guerra de Independencia a partir de las ideologías que la componen.

Los autores de la colección son reconocidos historiadores, filósofos y escritores que comparten sus textos, cada uno con una visión particular que cautivará a los lectores.

Estos libros enriquecen el conocimiento de la historia de nuestro país, por medio de relatos interesantes y diferentes, que pueden ser una gran opción de lectura para descargar de la página web y disfrutar desde casa.
AM.MX/fm

The post Podrán maestras y maestros compartir colección La Construcción de Nuestra Historia con sus alumnos: SEP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Diputado sonorense no cree en Covid-19 pero si en la invasión de terrenos aledaños a vía del tren

Siguiente noticia

Comienza planeación para reactivar economía en Tulum

RelacionadoNoticias

Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Nacional

Formar con propósito: la clave para transformar desde la docencia

17 junio, 2025
Siguiente noticia

Comienza planeación para reactivar economía en Tulum


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.