• Aviso de Privacidad
martes, octubre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Politécnicos diseñan viviendas emergentes en caso de desastre

Redacción Por Redacción
19 abril, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de abril (Almomento.MX).-Bajo la temática de espacios provisionales para albergar a la población afectada por algún tipo de desastre, un grupo de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) participó en el XXI Encuentro Plástico Espacial 2018 con el diseño y construcción de una vivienda temporal digna que ofrece seguridad, privacidad y comodidad a las personas damnificadas.

Este espacio de tipo emergente, de 4 por 4 metros, cuenta con un área cubierta y otra semicubierta, en donde cuatro personas pueden descansar, para lo cual está equipada con dos camas literas y una estancia con bancos que además sirven para almacenar objetos.

El prototipo desarrollado por estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Tecamachalco, está pensado para que muchos de estos módulos se coloquen dentro de las instalaciones de un albergue, y cada familia tenga privacidad para descansar.

La estructura principal, de 4 por 2 metros, se construyó con pilares de acero y algunos perfiles y láminas metálicas, lo cual le brindó a la vivienda mucha estabilidad; para los muros únicamente se utilizó lona para cubrir la estructura, el techo también se hizo con el mismo material, pero con un mecanismo que permite desmontarla para que el lugar se pudiera ventilar al gusto del usuario, y aunque se podía descapotar por completo contaba con un mosquitero para impedir el paso de los insectos.

Con la finalidad de que el aire fluya dentro de la vivienda el piso cuenta con un alzado de aproximadamente 50 centímetros, cubierto con una malla metálica, de esta manera el espacio se mantiene bien ventilado, ya que el aire circula todo el día por el techo desmontable y el suelo elevado, además el alzado del piso evita encharcamientos o inundaciones graves dentro de la casa.

La puerta de madera se desliza completamente hacia el piso (como las de los castillos) para que pudiera servir de rampa en caso de que el usuario necesitara silla de ruedas.

Durante el día, el problema de la iluminación se solucionó con el uso de lonas blancas en lugar de muros porque permiten el paso de la luz natural, además se acondicionó con una membrana fotovoltaica, que es una pequeña lona que permite captar energía para que en la noche se pueda alumbrar el lugar mediante una tira de luces led que, al no permitir sombras exactas, ofrece privacidad porque desde el exterior no se apreciaban las formas.

AM.MX/fm

The post Politécnicos diseñan viviendas emergentes en caso de desastre appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Zacatecas Deslumbrante recibe Premio a la Diversificación de Productos Turísticos de México

Siguiente noticia

Piden ficha roja para exfuncionaria de Javier Duarte

RelacionadoNoticias

Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Nacional

El profesional híbrido: preparando líderes para la nueva economía

7 octubre, 2025
Nacional

La fórmula del éxito: cómo lograr el equilibrio entre vida y trabajo según Tecmilenio

2 octubre, 2025
Nacional

Directivo de secundaria en Hidalgo Investigado por robo y despojo

2 octubre, 2025
Siguiente noticia

Piden ficha roja para exfuncionaria de Javier Duarte




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El verdadero rostro de la 4T

Reforma Judicial y Amparo: Hora de rectificar

La gira de doña Claudia, un vistazo al “México bronco”

Desgracias previsibles

Indiferencia y desidia causa tragedia

¿Pero quién nos gobierna en occidente?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.