• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Politécnicos diseñan viviendas emergentes en caso de desastre

Redacción Por Redacción
19 abril, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de abril (Almomento.MX).-Bajo la temática de espacios provisionales para albergar a la población afectada por algún tipo de desastre, un grupo de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) participó en el XXI Encuentro Plástico Espacial 2018 con el diseño y construcción de una vivienda temporal digna que ofrece seguridad, privacidad y comodidad a las personas damnificadas.

Este espacio de tipo emergente, de 4 por 4 metros, cuenta con un área cubierta y otra semicubierta, en donde cuatro personas pueden descansar, para lo cual está equipada con dos camas literas y una estancia con bancos que además sirven para almacenar objetos.

El prototipo desarrollado por estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Tecamachalco, está pensado para que muchos de estos módulos se coloquen dentro de las instalaciones de un albergue, y cada familia tenga privacidad para descansar.

La estructura principal, de 4 por 2 metros, se construyó con pilares de acero y algunos perfiles y láminas metálicas, lo cual le brindó a la vivienda mucha estabilidad; para los muros únicamente se utilizó lona para cubrir la estructura, el techo también se hizo con el mismo material, pero con un mecanismo que permite desmontarla para que el lugar se pudiera ventilar al gusto del usuario, y aunque se podía descapotar por completo contaba con un mosquitero para impedir el paso de los insectos.

Con la finalidad de que el aire fluya dentro de la vivienda el piso cuenta con un alzado de aproximadamente 50 centímetros, cubierto con una malla metálica, de esta manera el espacio se mantiene bien ventilado, ya que el aire circula todo el día por el techo desmontable y el suelo elevado, además el alzado del piso evita encharcamientos o inundaciones graves dentro de la casa.

La puerta de madera se desliza completamente hacia el piso (como las de los castillos) para que pudiera servir de rampa en caso de que el usuario necesitara silla de ruedas.

Durante el día, el problema de la iluminación se solucionó con el uso de lonas blancas en lugar de muros porque permiten el paso de la luz natural, además se acondicionó con una membrana fotovoltaica, que es una pequeña lona que permite captar energía para que en la noche se pueda alumbrar el lugar mediante una tira de luces led que, al no permitir sombras exactas, ofrece privacidad porque desde el exterior no se apreciaban las formas.

AM.MX/fm

The post Politécnicos diseñan viviendas emergentes en caso de desastre appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Zacatecas Deslumbrante recibe Premio a la Diversificación de Productos Turísticos de México

Siguiente noticia

Piden ficha roja para exfuncionaria de Javier Duarte

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Piden ficha roja para exfuncionaria de Javier Duarte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.