• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Política migratoria de AMLO debe considerar generar empleos para repatriados: Agenda Migrante

Redacción Por Redacción
23 julio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de julio (AlmomentoMX).- La coordinadora de Agenda Migrante, Eunice Rendón, sostuvo que la política migratoria de Andrés Manuel López Obrador plantea en primera instancia, generar las condiciones económicas, sociales y de seguridad para que los mexicanos no tengan que migrar a otro país.

Sin embargo, consideró que también es necesario que tome en cuenta la generación de empleos bien remunerados y condiciones de bienestar para los connacionales que retornan a México, así como para los migrantes centroamericanos que transitan por él.

En entrevista con Notimex, calificó como positivos los primeros acercamientos que ha tenido el virtual candidato ganador de la elección presidencial de México y su equipo, con funcionarios estadounidenses y el mandatario Donald Trump, donde entre otros temas, se han abordado propuestas de políticas sociales para reducir la migración.

“Creo que es muy positivo que la primer llamada con el presidente Donald Trump cuando este habló para felicitarlo por su victoria, Obrador mencionara lo que ha propuesto durante la campaña, acciones más adecuadas para zonas especialmente de vulnerabilidad social para evitar que la gente tenga que migrar”, dijo.

En su campaña, el abanderado de los partidos Morena, del Trabajo (PT) y Encuentro Social, reiteró en diversas ocasiones que su gobierno propiciaría las condiciones de empleo, bienestar y seguridad para que los mexicanos no tuvieran la necesidad de migrar hacia Estados Unidos (EU).

Por ello, entre una de sus iniciativas se encuentra generar un acuerdo entre México, Estados Unidos y Centroamérica, parecido a la Alianza para el Progreso implementada en los años 60 por EU para apoyar el desarrollo de Latinoamérica.

“Queremos que haya un acuerdo parecido que sustente la cooperación para el desarrollo que incluya el problema migratorio, la defensa de los derechos humanos, que se mejoren los salarios en Centroamérica, en México y sobre todo que haya proyectos de desarrollo para retener a la población en sus lugares de origen”, mencionaba López Obrador en junio de este año.

No obstante, Eunice Rendón señaló que también es indispensable que el próximo gobierno federal establezca políticas que garanticen que los mexicanos deportados puedan reiniciar su vida con un empleo bien remunerado y en escenarios de bienestar.

“Los deportados regresan y no necesariamente se van a su lugar de origen sino a las ciudades donde se den las condiciones. La visión de Andrés Manuel se tiene que ampliar un poquito y considerar a los deportados, a las poblaciones que van en tránsito para generar estrategias económicas y sociales para estas personas”, apuntó.

En este sentido, detalló que en el último año, México registró 15 mil solicitudes de refugio cuando antes sólo tenía tres mil, lo cual indica que el efecto de la política migratoria de Donald Trump sí ha tenido efecto en los migrantes centroamericanos que ahora están pidiendo refugio en el país.

“Así como vimos en Estados Unidos las crisis de los niños, en México no nos quedamos atrás porque aquí también ha habido separación familiar, maltrato de migrantes y de menores. También es necesario que haya una atención para estos niños en México, están huyendo por peligros de muerte o pobreza extrema”, dijo.

Ante esto, Eunice Rendón llamó a las autoridades que encabezarán las instituciones de migración y de política exterior, a que trabajen coordinadamente con la sociedad, organizaciones civiles y empresarios para generar iniciativas que aporten a la calidad de vida de todos los mexicanos, así como de los deportados y de los migrantes que transitan por el país.

“Es importante tener políticas transversales y empáticas, y esta palabra es muy importante porque es creo lo que le ha faltado a las políticas para migrantes, que entiendan quien es el migrantes, que hay diversos tipos de migrantes”, afirmó la también doctora en políticas públicas por el Instituto de Estudios Políticos de París.

AM.MX/fm

The post Política migratoria de AMLO debe considerar generar empleos para repatriados: Agenda Migrante appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Pese a su fracaso en Rusia, Brasil renovará a su director técnico

Siguiente noticia

Injusta, multa contra Morena por fideicomiso: Manuel Velasco

RelacionadoNoticias

Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Siguiente noticia

Injusta, multa contra Morena por fideicomiso: Manuel Velasco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

Desde los 60’s México es un narcoestado

Washington dicta, la Corte ejecuta

Sheinbaum: Un grito de ahogado

La rabia contenida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.