• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Políticos ‘machuchones’ se fueron con grandes cajas de ahorro: AMLO

Redacción Por Redacción
16 abril, 2019
en Nacional
A A
0
89
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de abril (AlmomentoMX).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador comentó que los políticos “machuchones” se fueron con grandes cajas de ahorro durante pasados sexenios y consideró que era un gasto que no se podía mantener.

AMLO explicó en su conferencia de prensa, cómo era el proceso de la caja de ahorro, “Si un funcionario ganaba 200 mil pesos, dejaban el 10% de ahorro, 20 mil, y el gobierno le aportaba otros 20 mil, de modo que al mes ya tenía 40 mil cuando se iba y así se fueron muchos y de los machuchones, se llevaban todo ese dinero, saben cuánto costaba mantener esa caja de ahorro? 6 mil millones de pesos al año, todo eso ya no existe, ahora en el próximo informe para junio voy a puntualizar todo eso, de como se eliminaron privilegios y todavía falta porque no se ha autorizado la iniciativa que presentamos de ley para la austeridad republicana y queremos que se apruebe y no haya lujos en el gobierno…”.

El presidente inició una política de austeridad desde el 1 de diciembre lo cual ha traído distintos cambios en las dependencias del gobierno y un recorte en gasto para prácticamente todos los rubros.

AMLO señaló que las cajas de ahorro no podían mantenerse porque era un gran gasto de dinero sin que tuviera un beneficio para la población.

Aseguró que sus antecesores permitieron la privatización y quiebra de Mexicana de Aviación como pago de favores electorales.

Dijo “… porque fue las injusticias que se cometieron en los pasados gobiernos conservadores, un candidato que recibió apoyo, un candidato presidencial que recibió apoyo de este señor (Gastón Azcarraga), ya cuando ganó le entregó Mexicana de Aviación y el otro presidente le permitió la quiebra, voló una empresa que era pública, mexicana, voló Mexicana, en el fraude del 2006, como pago también, el que se impuso de presidente le entregó la otra línea aérea a quienes le ayudaron en el fraude electoral y volaron las dos empresas, ni debería yo de recordarlo pero como a veces hay una especie de amnesia no está de más decirlo, que no se olvide, el presidente de la última empresa que entregaron era de los declaraba diciendo que yo era un peligro para México y estaba en un organismo empresarial y pasando la elección se privatiza, no Mexicana, la otra”.

Respecto a su postura frente a los juicios de los empleados de Mexicana, AMLO señaló “En el caso de Mexicana, nosotros estamos esperando que se desahoguen los juicios que están en el poder judicial, garantizando a los trabajadores de mexicana que no va a haber consigna para perjudicarlos, que vamos a ser respetuosos y vamos a pedir al poder judicial que actúe de conformidad con la ley”.

Dijo que ellos serán respetuosos del Poder Judicial aunque se mostró solidario con lo que reclaman los empleados  de la aerolínea.

Sostuvo que la información de los precios de oferta de las gasolineras fue retomada de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y anunció se cruzarán los datos con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

“La información que Shell está vendiendo más caro es de la CRE y se va a constatar, vamos a cuidar que se ajuste completamente esta información, vamos a cruzar datos con la Profeco”, sostuvo durante su conferencia matutina.

Agregó que se hizo la también la aclaración de estaciones más remotas, en esos casos, dijo, aplican los costos por transporte, “debíamos diferenciar entre esas estaciones que están a 6, 8 o 10 horas del centro de abasto, pero en el caso de las corporaciones, casi todas están en las grandes ciudades”.

López Obrador sostuvo que se trata de información que la CRE tiene en su portal, “lo que se procuró es que la fuente fuese una entidad autónoma, y sí puede ser que haya habido problemas de actualización, se va a corregir, esta fue la primera exposición y se va a mejorar”.

AM.MX/fm

The post Políticos ‘machuchones’ se fueron con grandes cajas de ahorro: AMLO appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

AMLO aclara que no amenazó a periodistas, fui malinterpretado

Siguiente noticia

ALERTA DE SPOILER: Filtran escenas cruciales de “Avengers: Endgame”

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

ALERTA DE SPOILER: Filtran escenas cruciales de “Avengers: Endgame”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.