• Aviso de Privacidad
lunes, septiembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por abatir el analfabetismo tecnológico

Redacción Por Redacción
11 junio, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ante funcionarios y trabajadores del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), la senadora María del Carmen Ojesto Martínez Porcayo señaló que acabar con el analfabetismo tecnológico representa el nuevo reto del milenio, pues nadie puede estar excluido de las tecnologías.

En el foro “Propuesta del Bachillerato INEA para la comunidad”, la legisladora del Grupo Parlamentario del PT hizo hincapié en que una escasa población en México tienen acceso a las nuevas tecnologías, por lo que, agregó, el personal del Instituto tendrán ser los apóstoles que eduquen a las comunidades más alejadas de las ciudades sobre cómo usar esas tecnologías para influir e impactar en el desarrollo del país.

Señaló que el INEA no solamente crea, sino también capacita a los mexicanos para tener una mejor calidad de vida; y que, sin duda, no va a cesar el Instituto hasta que efectivamente puedan otorgar esa capacitación del bachillerato único, para que se puedan formar más ciudadanos con posibilidades de acceso a trabajos formales, añadió.

El director general del INEA, Gerardo Molina Álvarez, expresó que esperan que en el año 2020 exista una política nacional uniforme en cuanto al modelo educativo, pues actualmente en el país se concentra la población educativa en el nivel de subnivel de bachillerato o enseñanza media superior.

Mencionó que cada año se incrementan entre 600 y 700 mil alumnos en deserción educativa, y no siempre las propuestas de educación a distancia ofrecen una alternativa posible.

Por su parte, el secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación para Adultos (SNTEA), José Isaac Rojo Castro, señaló que el gremio que encabeza se ha propuesto la tarea de promover modificaciones de su legislación y de leyes inherentes para lograr se registre dentro de sus atribuciones el bachillerato INEA, para jóvenes y adultos y así ofertar un modelo de asimilación múltiple que ayude a resolver el problema educativo.

Subrayó que además se necesita que se fortalezca el presupuesto del Instituto con la finalidad de brindar una mejor educación a los mexicanos.

En las mesas de trabajo “La educación de segunda oportunidad y el papel de la INEA en la UNAM” y “Los contenidos curriculares y los convenios de colaboración intra e inter institucionales”, participaron la maestra María de Lourdes García Peña, de la facultad de Estudios Superiores de Aragón de la UNAM; Pánfilo Camarillo Hernández, secretario de Relaciones Públicas del SNTEA, y Rocío Lucero Rivera, investigadora educativa independiente.

Noticia anterior

Promueve Secretaría de Salud detección temprana de cáncer de próstata

Siguiente noticia

Dueños de Soriana e Interceramic se lanzan contra AMLO; apoyarán a Anaya

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Dueños de Soriana e Interceramic se lanzan contra AMLO; apoyarán a Anaya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Más impuestos para salvar a la 4T de la bancarrota

No silenciaron a Hernán. Ahora ¿cantará?

Sheinbaum culpa a EU, pero el gatillo lo jalamos aquí

Un operador bajo sospecha

Chilangos sobrevivientes

El Grito que México necesita para despertar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.