• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por años, en administraciones municipales, se enterró el sargazo en las playas. Las consecuencias son irreversibles

Redacción Por Redacción
18 junio, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Abraham Gorostieta

Playa del Carmen, Quintana Roo Índice Político.- El arribazón de Sargazo se da desde el 2011 en las playas de Quintana Roo, sin embargo, de manera masiva está alga comenzó a llegar a las costas del estado desde 2015 de manera inusitada.

Desde entonces, las autoridades municipales de distintos gobiernos, sin un estudio científico que avalara el procedimiento, decidieron enterrarlo en las playas. Así sucedió en las administraciones pasadas de Juan Carrillo en Islas Mujeres, Remberto Estrada en Cancún, Cristina Torres en Playa del Carmen, Perla Tun en Cozumel y Laura Fernández Piña en Puerto Morelos. Los cinco ediles publicitaron fotografías de cómo sus administraciones enterraban cientos de toneladas en las playas de la costa de Quintana Roo.

Al mismo tiempo en que las autoridades municipales decidieron esta estrategia, distintos estudios de los observatorios Marinos de la UNAM así como de la Universidad de Miami explicaron que enterrar el sargazo en las playas era una muy mala idea, pues durante el proceso natural de descomposición de esta alga trae consecuencias fatales para las arenas de la playa y que la acumulación de gases que genera es solo el principio de la erosión de nuestras playas.

La producción de ácido sulfúrico y otras sustancias tóxicas propias de la bioquímica del sargazo, como el fósforo y el arsénico, son los responsables directos de la erosión, así como de la contaminación del manto freático.

La doctora de origen holandés, Brigitta Ine van Tussenbroek Ribbink, investigadora de la Unidad Académica de la Unidad de Sistemas Arrecifales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), alertó de está mala práctica desde 2016 “enterrarlo en la playa daña el ecosistema de forma irreversible”, advirtió. Ahora la científica nuevamente pone la alerta: “La recolección de esta alga no debe hacerse en mar abierto porque es un ecosistema y refugio de especies marinas, y es esencial para el ciclo de vida; lo ideal es crear un sistema para antes de que llegue a la playa”.

Hasta el día de hoy, la estrategia es recolectarlo a mar abierto desatendiendo las advertencias de distintas voces ambientalistas y académicas.

Los científicos aún no han hecho un estudio con resultados sobre como el sargazo ha provocado la muerte de peces, tortugas, pulpos, tiburones, como ha afectado bancos de corales y tortugas que no pueden llegar a desovar o que las crías no pueden llegar al mar. Cálculos sin confirmación, estiman que la afectación del sargazo a los ecosistemas marinos tiene un impacto ambiental hasta de 60 años.

Noticia anterior

Oribe Peralta deja a las Águilas del América para irse con las Chivas

Siguiente noticia

Peña Nieto niega acusaciones por soborno en su contra; son de “mala fe”

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Peña Nieto niega acusaciones por soborno en su contra; son de “mala fe”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.