• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por cuarto año consecutivo México queda fuera de los países más atractivos para la inversión

Redacción Por Redacción
30 marzo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- De acuerdo con el socio director de la firma en el país, Ricardo Haneine Haua, el país ha limitado su atractivo potencial con los inversionistas debido a la falta de claridad en el manejo del sector energético.

El socio de la consultora expuso que México a lo largo de la actual administración ha reducido los niveles de inversión y a la vez priorizado proyectos de infraestructura que no impulsan la capacidad productiva.

Haneine Haua opinó que el país tiene que redirigir los esfuerzos hacia la infraestructura productiva y así mandar señales de confianza a los inversionistas.

En conferencia de prensa, el directivo explicó que México muestra un alto potencial para crecer aún más en el mercado de Norteamérica, pero requiere impulsar sus niveles de inversión respecto al PIB por encima del 22%, con un plan en infraestructura productiva muy claro y enfocado.

El consultor agregó que es necesario retomar el desarrollo de un mercado abierto y moderno para energías limpias y renovables, así como integrarse aún más a los sectores tradicionales de crecimiento en manufactura como son el automotriz, eléctrico, electrónico, metalmecánico, entre otros.

El directivo consideró que la República Mexicana debe posicionarse en las cadenas de valor de las nuevas inversiones en electrificación en los distintos sectores con un énfasis en el sector automotriz y sus autopartes.

Haneine Haua destacó que los resultados de México dentro del estudio de Kearney lo posicionan como el octavo país más atractivo para atraer IED entre mercados emergentes, aún cuando sigue sin figurar en el índice global.

Según el estudio, Estados Unidos ocupa el primer lugar por onceavo año consecutivo a nivel global; mientras que Canadá recuperó la segunda posición después de caer al tercero en 2022 y Japón escaló una posición para situarse en el tercer lugar.

Mientras que en el ranking exclusivo para los mercados emergentes China, India, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Tailandia y Arabia Saudita ocupan las seis primeras posiciones; también son los únicos mercados emergentes incluidos.

El directivo resaltó que dentro de las economías latinoamericanas, Brasil, México y Argentina ocupan las posiciones 7, 8 y 9, respectivamente.

En 2020 fue cuando la economía mexicana salió del índice de las 25 naciones atractivas para invertir de Kearney, algo que no sucedía desde 2011, como consecuencia de la incertidumbre por el cambio de marcos regulatorios en diversos sectores productivos.

Estos son los 25 países más atractivos para la IED:
1.- Estados Unidos
2.- Canadá
3.- Japón
4.- Alemania
5.- Reino Unido
6.- Francia
7.- China
8.- España
9.- Singapur
10.- Australia
11.-Italia
12.- Suiza
13.- Holanda
14.- Portugal
15.- Nueva Zelanda
16.- India
17.- Suecia
18.- Emiratos Árabes Unidos
19.- Corea del Sur
20.- Dinamarca
21.- Qatar
22.- Noruega
23.- Tailandia
24.- Arabia Saudita
25.- Bélgica

jpob

►La entrada Por cuarto año consecutivo México queda fuera de los países más atractivos para la inversión se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO propone implementar tronco común de “humanismo” en todas las carreras

Siguiente noticia

Pese a las alertas de viaje de EU, Cancún está lleno de estodunidenses: AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Pese a las alertas de viaje de EU, Cancún está lleno de estodunidenses: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

En ruta a la dictadura

Geolocalízame, pero con cariño

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.