• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por el gran volumen de solicitudes, la ley mexicana sobre asilo y refugiados, requiere adecuaciones

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Según especialistas, se debe garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas en tránsito, incluidos menores no acompañados.

Redacción MX Político.- Ha crecido el número de solicitudes de asilo y de refugio en nuestro país, es un hecho ineludible.

Según algunas estimaciones, México se ubica en la posición número 3 del mundo , con más alto número de estos servicios humanitarios (asilo y refugio).

Por lo que se hace necesario, a juicio de destacados especialistas, refromas legales a los ordenamientos actualmente vigentes en nuestro país, como la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, pues “se debe garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas en tránsito, incluidos menores no acompañados”, entre otras cosas.

Joanna Roldán, por su parte, de la oficina del Representante en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), destacó que no sólo es necesario una reforma al marco normativo, también destinar mayores recursos a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), que sólo cuenta con siete oficinas en el territorio nacional.

Destacó que a nivel mundial, se estima que hay 103 millones de personas desplazadas y, una gran parte de ellas se encuentra en las Américas. “Nuestra región es escenario de múltiples movimientos migratorios, ya que se presentan flujos mixtos, pues hay personas que abandonan sus lugares de origen al huir de la violencia, pero también de los efectos del cambio climático”.

Fue durante la celebración del “Foro: Hacia la reforma del Reglamento de la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, entre la práctica y la visibilización de las soluciones concretas”, cuando Luis Gabriela Morales, también profesora-investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México, destacó que a todo solicitante de asilo se le debe garantizar el derecho de hacer su petición, y en ese proceso, garantizar su derecho a la no devolución.

El encuentro, convocado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México, indicó que ante el creciente número de solicitudes de asilo y la llegada de flujos migratorios a México, “debemos cambiar la percepción de que se trata de una crisis o un momento de emergencia, porque esta es la nueva realidad, ya no hay un criterio de excepcionalidad, y debemos actuar en consecuencia, tanto desde la perspectiva jurídica como en el financiamiento”.

hch

El cargo Por el gran volumen de solicitudes, la ley mexicana sobre asilo y refugiados, requiere adecuaciones apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Ratifican fiscales americanos que García Luna adquirió vínculos con ‘narco’ entre 2001 y 2020

Siguiente noticia

Sobre el Puente Internacional Acuña, en la frontera norte, detienen a 3 con 2 mil cartuchos útiles

RelacionadoNoticias

Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Siguiente noticia

Sobre el Puente Internacional Acuña, en la frontera norte, detienen a 3 con 2 mil cartuchos útiles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Que suene la campana

Casología: De Bartlett a Noroña

Adiós a la toga

Facta, non verba

Trump dice que espera una solución para Gaza antes de final de año

Dice la president(a) que no le preocupa lo que diga El Mayo, pero…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.