• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por el gran volumen de solicitudes, la ley mexicana sobre asilo y refugiados, requiere adecuaciones

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Según especialistas, se debe garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas en tránsito, incluidos menores no acompañados.

Redacción MX Político.- Ha crecido el número de solicitudes de asilo y de refugio en nuestro país, es un hecho ineludible.

Según algunas estimaciones, México se ubica en la posición número 3 del mundo , con más alto número de estos servicios humanitarios (asilo y refugio).

Por lo que se hace necesario, a juicio de destacados especialistas, refromas legales a los ordenamientos actualmente vigentes en nuestro país, como la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, pues “se debe garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas en tránsito, incluidos menores no acompañados”, entre otras cosas.

Joanna Roldán, por su parte, de la oficina del Representante en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), destacó que no sólo es necesario una reforma al marco normativo, también destinar mayores recursos a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), que sólo cuenta con siete oficinas en el territorio nacional.

Destacó que a nivel mundial, se estima que hay 103 millones de personas desplazadas y, una gran parte de ellas se encuentra en las Américas. “Nuestra región es escenario de múltiples movimientos migratorios, ya que se presentan flujos mixtos, pues hay personas que abandonan sus lugares de origen al huir de la violencia, pero también de los efectos del cambio climático”.

Fue durante la celebración del “Foro: Hacia la reforma del Reglamento de la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, entre la práctica y la visibilización de las soluciones concretas”, cuando Luis Gabriela Morales, también profesora-investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México, destacó que a todo solicitante de asilo se le debe garantizar el derecho de hacer su petición, y en ese proceso, garantizar su derecho a la no devolución.

El encuentro, convocado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México, indicó que ante el creciente número de solicitudes de asilo y la llegada de flujos migratorios a México, “debemos cambiar la percepción de que se trata de una crisis o un momento de emergencia, porque esta es la nueva realidad, ya no hay un criterio de excepcionalidad, y debemos actuar en consecuencia, tanto desde la perspectiva jurídica como en el financiamiento”.

hch

El cargo Por el gran volumen de solicitudes, la ley mexicana sobre asilo y refugiados, requiere adecuaciones apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Ratifican fiscales americanos que García Luna adquirió vínculos con ‘narco’ entre 2001 y 2020

Siguiente noticia

Sobre el Puente Internacional Acuña, en la frontera norte, detienen a 3 con 2 mil cartuchos útiles

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sobre el Puente Internacional Acuña, en la frontera norte, detienen a 3 con 2 mil cartuchos útiles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.