• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por impunidad asesinan periodistas y esperan abrazos

Redacción Por Redacción
28 enero, 2022
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
42
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

Son tantos los mexicanos asesinados, que pareciera que se ha reforzado la frivolización de la muerte, signo de los tiempos modernos con la ayuda de los medios de difusión y los programas de violencia que han acostumbrado a la sociedad a ver la muerte en los asesinatos como parte de la vida cotidiana. Uno dos o cincuenta muertos son igual de graves o trascendentes o intrascendentes, las cifras, por muchas que sean, a la distancia terminan atenuando o agravando el impacto social, dependiendo de la cercanía de las personas de donde se den los hechos, no impacta igual el asesinato de una o miles de personas del otro lado del mundo, que la muerte de una sola persona vecina o cercana al lugar donde se habita.

También varia su impacto dependiendo de los rasgos de similitud o identidad entre los individuos, no afectará de igual manera la muerte de un médico dedicado a atender a los pacientes de la pandemia, entre los médicos, que a un periodista asesinado y su efecto entre los periodistas y, en consecuencia, tampoco será igual para los diversos sectores de la sociedad.

Es por eso, que la muerte de un periodista alarma, alerta, llena de tristeza y temor o compasión a quienes ejercen la misma profesión. Pero las condiciones o magnitud de los homicidios y la manera de que sea expuesto el hecho a la sociedad, puede provocar indiferencia o enardecer a una comunidad o a un país.

La lista de periodistas asesinados es muy larga hasta los tres últimos asesinados en lo que va de éste año 2022: José Luis Gamboa, en Veracruz, del diario digital, Inforegio el 10 de enero; Margarito Martínez Esquivel, de Tijuana Baja California, del Semanario Zeta, asesinado el 17 de enero de éste año; Lourdes Maldonado, en Baja California, del Semanario Zeta, asesinada el 23 de enero también de éste año. Todos en un lapso menor a los catorce días.

Atrás de cada crimen, hay una hija, un hijo, una esposa, un esposo, una madre un padre un compañero, un amigo huérfano, no necesariamente un hijo, porque la orfandad – que es la carencia de alguien – produce el efecto igual de soledad y desamparo en las personas que le conocieron, apreciaron o amaron.

Pero la orfandad social por la ausencia de un periodista, puede ser menos sufriente afectivamente para la sociedad inclusive que un artista querido socialmente, pero el daño y vació es mayor, porque lo que escriba, diga en audios o en imágenes, son el reflejo cotidiano de un periodo de la historia de un pueblo, de una comunidad o de un país, de una época, cuyo testimonio a la larga, conforma la memoria colectiva y la historia.

A veces la sociedad se muestra impasible ante la muerte de periodistas, quizá no les toque las fibras más sensibles del sentimiento, pero no por eso, esos asesinatos, les hace menos trascendentes.

Muchos de esos asesinatos, son producto del odio, la división y el rencor sembrado desde Palacio, en las consciencias de quienes no ejercitan sus mentes en la crítica, el análisis y la reflexión, son los fácilmente impresionables, que reaccionan impulsivamente al primer estímulo de sus emociones, muchos de los asesinos, son manejados desde mentes perversas que conscientemente saben y conocen las consecuencias nefastas de sus palabras y su efecto asesino, no verlo así, es querer ocultar lo inocultable. Finalmente, los asesinos saben que recibirán abrazos, lo que campea en el fondo es: si matan a periodistas que son conocidos más que el ciudadano de a pie, que esperan los albañiles que sufren el cobro de piso los sábados, el día de su raya.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Asesinato de periodistas, perversa rutina ante un Gobierno que los agrede y descalifica

Siguiente noticia

La abogacía y su tradición

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Mensaje antes del “Urbi et orbi”

9 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Alito-PRI en Veracruz y Durango como Guadalupe Victoria

6 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Fidel Herrera una generación que se desgrana

5 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Mara Lezama Secretario de ONU Guterrez

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Que el PRI no hizo nada por México o eso nos hacen creer

4 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Qué puede ofrecer un candidato a Juez a sus electores

30 abril, 2025
Siguiente noticia

La abogacía y su tradición


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.