• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por las mujeres que ya no están

Redacción Por Redacción
11 marzo, 2023
en Gabriel García-Márquez
A A
0
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SENTIDO COMÚN

Gabriel García-Márquez

 

Cada 8 de marzo es un día importante en que se reconoce a las mujeres en el mundo, a las que luchan levantando la voz, a las que luchan trabajando en la industria, en la empresa o en el hogar, a las que luchan en la política y en las asociaciones civiles, pero también a las mujeres que luchan de manera anónima por sacar adelante a su familia y a aquellas que luchan todos los días por encontrar a sus familiares desaparecidos.

Es un día importante para reconocer que la humanidad no sería nada sin las mujeres; sin embargo, no basta con reconocer su lucha, con escucharlas y felicitarlas en este día, porque a pesar de todo todavía siguen siendo vejadas, vilipendiadas, explotadas, agredidas, discriminadas e incluso asesinadas sin que nadie haga nada por defenderlas y protegerlas.

En efecto ya se ha avanzado mucho, o mejor dicho ellas han avanzado mucho, pero todavía no es suficiente. Una señal es la gran participación de las mujeres en todos los rincones del país formando esta marea morada, que este 8 de marzo recorrió calles y ciudades, para levantar la voz en contra de la estructura patriarcal y seguir exigiendo justicia y una verdadera equidad de género en todos los campos de batalla. Por más que el gobierno las pretenda minimizar, las imágenes son elocuentes y las estadísticas no mienten. En la Ciudad de México marcharon más de 90 mil mujeres gritando a todo pulmón: “Marcho porque estoy viva, mañana no sé”, “Te prefiero violenta que violada o muerta”.

GOBERNADORAS DE LOS ESTADOS

Sin embargo, los avances son sustanciales, por ejemplo, en la política las mujeres ya tienen una amplia participación en los congresos estatales y el federal, así como en el senado, además de que 9 estados de la República ya son gobernados por mujeres y para los próximos comicios del Estado de México es un hecho que ganará una mujer:

Aguascalientes: Teresa Jiménez Esquivel (PAN)

Baja California: Marina del Pilar Ávila (Morena).Campeche: Layda Sansores San Román (Morena).Colima: Indira Vizcaíno Silva (Morena).Quintana Roo: Mara Lezama (Morena).Ciudad de México: Claudia Sheinbaum Pardo (Morena).Chihuahua: Maru Campos Galván (PAN).Guerrero: Evelyn Salgado (Morena).Tlaxcala: Lorena Cuéllar (Morena).

Cabe recordar que Colina fue el primer estado que tuvo una gobernadora, Griselda Álvarez Ponce de León, en 1979, le seguiría Dulce María Sauri Riancho en el estado de Yucatán en 1991.

MUJERES PRIVILEGIADAS EN EL GOBIERNO ACTUAL

En el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador ocho mujeres se desempeñan como titulares de alguna secretaría, todas ellas son cercanas al presidente, pero todas obedecen a jefe del ejecutivo y son tratadas como subordinadas, por lo que no se puede decir que sean reconocidas por su capacidad, sino más bien por su lealtad al mandatario.

• Rocío Nahle García, en la Secretaría de Energía
• Leticia Ramírez Amaya, en la Secretaría de Educación Pública
• Luisa María Alcalde Luján, en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
• Rosa Icela Rodríguez Velázquez, en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
• Alejandra Frausto Guerrero, en la Secretaría de Cultura
• María Luisa Albores González, en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
• Ariadna Montiel Reyes, en la Secretaría de Bienestar
• Raquel Buenrostro Sánchez, en la Secretaría de Economía

A esta lista de mujeres encumbradas se sumó recientemente la magistrada Norma Lucía Piña Hernández, al ser nombrada presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este importante cargo del Poder Judicial. Y se espera que en breve la titularidad del Instituto Nacional Electoral recaiga también en una mujer.

LOS FEMINICIDIOS SIGUEN AUMENTANDO

Sin embargo, aun cuando se habla mucho de un cambio positivo, la violencia contra las mujeres sigue creciendo y alrededor de 50 millones de mujeres mayores de 15 años han sido víctimas de violencia en algún momento de su vida, por lo que México ocupa el décimo lugar en feminicidios en América Latina al alcanzar 3,500 mujeres asesinadas cada año y mueren por esta causa 11 mujeres cada día. Entre 2015 y lo que va de este año se han registrado 6,543 feminicidios en todo el país. Aún hay mucho por hacer para que se respeten a las mujeres y se les brinde seguridad.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En Ucrania la amenaza de una catástrofe nuclear se hace evidente

Siguiente noticia

Andrés Manuel, entiende, algo no estás haciendo bien

RelacionadoNoticias

Gabriel García-Márquez

Fin a la reelección consecutiva de Legisladores

25 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

El PRD deja un gran legado a la democracia

22 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Barcos rusos en Cuba, un riesgo geopolítico

15 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La desconexión de los Diputados con sus Distritos

11 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Después de la derrota, renovarse o morir

8 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La resaca post electoral

4 junio, 2024
Siguiente noticia

Andrés Manuel, entiende, algo no estás haciendo bien


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.