• Aviso de Privacidad
viernes, marzo 31, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Andrés Manuel, entiende, algo no estás haciendo bien

Redacción Por Redacción
11 marzo, 2023
en Arturo Sandoval
A A
0
0
COMPARTIDO
64
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Arturo Sandoval

“Desde el momento en que seamos capaces de romper nuestro exceso de confianza, estaremos listos para salir del estancamiento, tendremos claridad para enfocar los nuevos objetivos y conquistar cada uno de los sueños que albergamos en nuestra mente y en nuestra alma.” BERNARDO STAMATEAS

 

No se puede mirar de soslayo las manifestaciones de la oposición, en muchas ciudades de este País. El pretexto de los organizadores fue defender al INE de supuestas agresiones del ejecutivo en su propuesta de Plan B. Sin embargo, la gran mayoría de manifestantes no sabe ni entiende este Plan B; incluso, muchos no lo han leído. Pero lo importante para todos los manifestantes es oponerse a AMLO por cualquier causa y a su 4T. Sin dudar, desde luego, a esta gran parte de la clase media que votó por él y hoy se siente agraviada en los discursos de AMLO en las mañanera; aunque ellos no han perdido ni un sólo privilegio. Y sí han ganado mucho con la disminución de la corrupción que antes les pedían mordidas por cualquier cosa. Eso, y el nado sincronizado de la mayoría de medios convencionales para convencer por medio de falacias a las clases medias, o parte de ellas sin informarse a fondo, también por convicción de no aceptar la forma de gobierno de López Obrador.

A la hora de decidir su voto, difícilmente la mayoría de esas clases medias enojadas con AMLO votarán por algún candidato de los partidos de oposición; nadie les convence por ser los extorsionados de todas formas durante décadas; a través de terrorismo fiscal, mordidas, devaluaciones, Fobaproa y, las miles de formas de saquear al País para enriquecerse a costillas del pueblo pero, sobre todo de las clases medias, dueñas de Pymes, despachos, empleos con sueldos arriba de la media, etcétera.

No hay en el horizonte ni debajo de las piedras ni en las cámaras comerciales ni en el sector empresarial un líder que convenza a las clases medias ni a nadie; incluso ni a ellos mismos a pesar de tener una enorme lista de posibles candidatos.

El peligro para las próximas elecciones presidenciales es el abstencionismo y la anulación de votos. Será, esa masa de votantes quien pudiera decidir al ganador o ganadora. Ellos son el botín electoral compuesto en parte por aquellos estudiantes de la Ibero que apoyaban y vitorearon a AMLO en 2012, en contraste rechazaron tanto a Peña Nieto en su visita a esa universidad, hasta obligarlo a esconderse en un baño; otra parte de grupos de feministas y los ofendidos del sector cultural. Hay un “pero” muy interesante: muchos a pesar de estar muy desilusionados por la forma de gobierno de AMLO, piensan qué, si López Obrador estuviera en la boleta del 2024, votarían por él nuevamente. Así declara el director de cine Luis Estrada, en entrevista con John Ackerman en canal 14; y, se replica esa intención en gran parte de los desilusionados. Fueron tan malos los gobiernos anteriores que jamás votarían por ningún partido de la oposición. De ese tamaño es el resentimiento del grueso de la gente agraviada.

(https://www.youtube.com/watch?v=qq7AHtwEMK8)

 

PERO NO ENTIENDE Y FELICITA A LAS MUJERES EN EL 8M

Esto es algo de lo que dijo Andrés Manuel este 8M:

“Nosotros nos solidarizamos con estas luchas por la emancipación completa de las mujeres”, Destacó que ha abogado por la garantía de los derechos a las mujeres desde la conformación del gabinete, hasta las beneficiarias de programas sociales”.

“Bueno, las mujeres, 70 por ciento de los que trabajan en el servicio público son mujeres; los que trabajan en las comunidades, en todos los Programas de Bienestar, 70 por ciento”.

“No hay que olvidar el que nosotros le damos importancia al trabajo de escritorio, pero mucho más importancia se le da al trabajo de territorio, es decir, el trabajo que se hace casa por casa, el que se hace en las calles, en las comunidades, en los pueblos, en los ejidos, en las rancherías, en las colonias, en las unidades habitacionales, en los barrios. La transformación que estamos llevando a cabo se da de abajo hacia arriba y con la gente, y en especial el motor de este cambio son las mujeres”.

“Por eso, felicidades a las mujeres. Hoy van a haber reuniones, nos vamos a encontrar aquí con mujeres en el Patio Central de Palacio, vamos a tener una reunión con mujeres.”

 

YA FALTA POCO, MUY POCO LORENZO Y CIRO

No dejan de dar patadas de ahogados el cuasi expresidente del INE Lorenzo Córdova y su escolta Ciro Murayama. La ira desmedida en cada discurso de Córdova, el llanto de Patricia Mercado, el coqueteo a Morena, de Luis Carlos Ugalde al criticar el activismo de Lorenzo Córdova en favor de la oposición como un militante más; y contra AMLO; todo por el despido del secretario ejecutivo del INE Edmundo Jacobo, amigo y mano derecha de Córdova. Don Edmundo gozó de ingresos anuales de 4 millones 109 mil 310 pesos durante 14 años incluyen sueldo de 250 mil pesos mensuales y prestaciones. Fácil para la UIF saber cuál es el monto de su riqueza. Inexplicable el llanto de la senadora Patricia Mercado; tranquila señora, su amigo Edmundo no será un indigente. Ya Edmundo Jacobo tuvo muchísimo tiempo aire para explicar su presunto injusto despido en varios medios de radio y televisión. Le dieron demasiado tiempo aire en cada presentación. Por cierto, en los intermedios aparecieron muchos anuncios del INE.

El 4 de abril próximo estarán Ciro, Lorenzo y Edmundo tomando café en casa de alguno de los tres, rumiando su desempleo y la falta de cámaras, y micrófonos siguiéndolos. Pues sí muchachos la fiesta está a punto de acabarse… gracias a Dios.

 

REPUBLICANOS EN ESTADOS UNIDOS ¿FURIOSOS POR EL SECUESTRO DE 4 DE SUS PAISANOS?

Latavia McGee y Eric Williams son dos de los estadounidenses sobrevivientes al secuestro por supuestamente algún cártel de la droga en Matamoros. Los otros dos fueron asesinados. También se presume una equivocación de dicho cártel al confundir a estas personas con algún rival. Lo tenebrosamente curioso es la defensa a ultranza por Dan Crenshaw y Michael Waltz congresistas republicanos a esos, sus paisanos; cuando jamás, en su país defienden a víctimas de abusos policiales, de violaciones a mujeres y hombres; niños o adultos, de injusticias laborales, de ejecuciones policiales y de mil agravios más durante siglos, sólo por ser de piel obscura o, afro estadounidenses. Hasta ahora no se ha escuchado a estos irascibles congresistas mencionar a los 4 secuestrados como afro estadounidense. Ahora si les dicen “americanos” todo el tiempo; ahora sí debe tomarse como terrorismo este hecho delictivo y nunca que un joven blanco asesino de decenas de mexicanos en un Wal-Mart de Texas, hace unos tres años sólo por ser mexicanos. Todo por ser su naturaleza invasiva con deseos irrefrenables de apoderarse de los recursos de nuestro país nuevamente. Son unas bestias con hambre insaciable. A quien todos los segundos de todos los días humillan, hoy los defienden y hacen parecer igual a un rubio que a un negro, para usar nuevamente; sí, USAR a los afros estadounidenses como carne de cañón con intenciones netamente electorales. Quizás, también les moleste mucho no haber sido ellos los verdugos. No son incongruentes estos congresistas republicanos, hacen exactamente lo que de ellos se espera: lo más ruin. Dan Crenshaw y Michael Waltz son muy güeritos; por cierto, con mucho apoyo de conservadores mexicanos deseosos de lamerles las suelas.

AMLO convoca a los latinos a no votar por el partido republicano; también podría convocar a los afro estadounidenses y gente no blanca a votar en contra del partido conservador ¿Cuándo en la historia, un presidente de México defiende con tanta energía nuestro País?… Nunca, hasta ahora lo hace: el Peje.

NOTA: hechos son amores / amor con amor se paga / del amor al odio hay sólo un paso AMLO. Urge una reconciliación.

Etiquetas: 8MAMLOCIRO MURAYAMACLASE MEDIAcolumnaDan CrenshawEdmundo JacoboEric WilliamsINELatavia McGeeLÓPEZ OBRADORLORENZO CÓRDOVALUIS CARLOS UGALDEMichael WaltzPatricia Mercado
Noticia anterior

Por las mujeres que ya no están

Siguiente noticia

Las drogas y los medios en México (¡Salvenos del “AMLOMALO”!)

RelacionadoNoticias

Arturo Sandoval

Edmundo Jacobo se va; sí, pero…  de compras

18 marzo, 2023
Arturo Sandoval

Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, a la calle con todo y chivas

11 febrero, 2023
Arturo Sandoval

Claudia está a salvo. Seguirá punteando

5 febrero, 2023
Arturo Sandoval

Marcelo no cabe de felicidad – El metro línea 3

8 enero, 2023
Arturo Sandoval

¿#EsClaudia?… Parece que no

8 diciembre, 2022
Arturo Sandoval

Ir a la marcha de AMLO o ver el fútbol

19 noviembre, 2022
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

Las drogas y los medios en México (¡Salvenos del "AMLOMALO"!)

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Canadá acelera la fabricación de baterías para vehículos eléctricos

Meta promete ajustar la privacidad de la UE después de una multa masiva

Los tuiteros y las celebridades esperan el ultimátum de la ‘marca azul’

La carta AI de Musk es un ‘desastre’ de exageraciones, dicen los críticos

Octavio Paz, autor que se debe descubrir en la lectura, no en la crítica

Museo Nacional de la Estampa abre exposición virtual Alberto Beltrán, entre la gráfica y la ilustración

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.