• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por “linchamiento digital” contra VW Coyoacán, 200 personas quedaron sin trabajo

Redacción Por Redacción
16 septiembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, MX Político.-  Siete días después de que Volkswagen de México decidió romper su relación como la concesionaria VW Coyoacán por tener un cuadro que recuerda los orígenes nazis de la marca, los empleados de la sucursal realizaron un video en el que denuncian que, por el “linchamiento digital”, 200 personas quedaron sin empleo.

En el video, publicado en redes sociales, los empleados recordaron que la empresa apoyó al personal manteniendo sus puestos de trabajo y sus salarios durante el cese de actividades por la epidemia de coronavirus

“Somos una empresa que, como muchas, lucha por los principios que representan a México. La honestidad, el respeto, la responsabilidad y la inclusión son solo algunos de los valores que caracterizan a esta organización. Centro Automotriz Coyoacán representa más de 200 empleos directos, sin contar a nuestros proveedores y socios comerciales. En conjunto forman parte de cientos de familias que han visto frenados sus ingresos en medio de la crisis que estamos viviendo”, se dice en el video.

“A inicios de la crisis sanitaria, Centro Automotriz Coyoacán mantuvo su apoyo con el personal, manteniendo los empleos e ingresos de cada uno de los que hasta hoy trabajamos aquí.

“Lamentablemente por un mal contexto somos víctimas de un linchamiento digital, pues no compartimos ideologías ni manifestaciones que inciten al odio ni a la discriminación. Nos acusan de ello, sin derecho a réplica. Hoy, levantamos nuestra voz para manifestar nuestra preocupación ante esta difícil situación. Sin embargo, tenemos un equipo sólido de gente que quiere seguir trabajando con la frente en alto, dispuestos a seguir dando lo mejor de sí, día con día. Con pasión, lealtad, respeto, responsabilidad, honestidad y amor por nuestro trabajo”, indicaron mujeres y hombres que, indistintamente, pronunciaron cada oración de su mensaje, el cual dura 01:51 minutos y terminó con gritos y el hashtag #ApoyoaCoyoacan.

Así, la usuaria @ClaudiaSeptien reclamó: “@Volkswagen_mx ¿Feliz por el desempleo del personal para darle gusto a @FerEstrellas?, al referirse a la usuaria de redes sociales que denunció la fotografía con símbolos nazis. “¿De verdad ese es tu criterio y esos tus valores?”, agrega.

Acusan a la denunciante

Tras la publicación del video, las reacciones se volvieron contra la denunciante. “Grave la situación, algo que debió quedar como un asunto local y con una explicación de por qué no debe ir un símbolo nazi se hizo muy grande. Si bien VW es alemana y ese símbolo es una ofensa para todos ellos, en mi forma personal se pudo evitar la pérdida de tantos empleos”.

También hubo tuits en defensa de @FerEstrellas: “Porque es más fácil chingar a quien expuso una queja TOTALMENTE LEGÍTIMA que reclamar al pendejo que provocó que todos sus compañeros se quedaran sin empleo al colocar una imagen así ¿verdad?”.

La denuncia

Todo inició el sábado 5 de septiembre, cuando la usuaria @FerEstrellas escribió en Twitter: “Estimado @Volkswagen_MX causa tristeza y profunda preocupación, que su memoria histórica sea una apología al racismo. Las fotos fueron tomadas hoy en su sucursal Coyoacán. Les haría bien una plática en el @MuseoMyT…”

Para el 7 de septiembre, la denuncia ya había provocado insólitas reacciones por parte de los usuarios de redes sociales. Hubo desde quienes defendieron al Tercer Reich hasta quienes lo minimizaron por no haber ocurrido en México.

@MPJDdoc respondió: “No solo incomoda, indigna y hay quienes, como las personas que mantiene esta imagen en @Volkswagen_MX, se enorgullecen con algunas ideologías que estuvieron contra el ser humano. No se reconoce el auto aquí sino al nazismo, q es lo central en esta imagen, el VW aquí es secundario”.

@AlessCypher contestó: “Al puñado de neonazis mexicanos: el empleado que colocó esa foto está mal. Alemania no permite actualmente la apología al nazismo. Esa foto tiene como protagonistas a un montón de esvásticas, no al pequeño y recortado auto del pueblo que se muestra”.

Tanto a @FerEstrellas como a @AlessCypher, @Volkswagen_MX dio el mismo mensaje: “Tenemos una historia de la que hemos aprendido. Valoramos el respeto, equidad, inclusión y libertad. No toleramos manifestaciones de odio y discriminación. Las imágenes no corresponden a nuestra imagen corporativa o de los distribuidores. Tomaremos acciones”.

Al respecto, el Centro Wiesenthal , una institución dedicada a documentar las víctimas del holocausto, registra a los criminales de guerra nazis y sus actividades, nombrado así en memoria del célebre “cazanazis” austriaco Simon Wiesenthal, exigió a Volkswagen México que cesara al concesionario que exhibió los símbolos nazis en la sucursal ubicada en la alcaldía Coyoacán.

En una petición firmada por los directores de Relaciones Internacionales y para América Latina, Shimon Samuels y Ariel Geldblung, consideraron que la empresa debería emprender acciones y difundirlas públicamente para no generar una confusión en los compradores.

“En nombre de nuestros más de 400 mil miembros en todo el mundo, exigimos que, como empresa alemana, haga cumplir la ley que prohíbe la exhibición de símbolos nazis”, indicó y manifestó ser proclive a cesar la concesión por completo para enviar un mensaje a sus clientes que “ha aprendido de su historial”, pues recordó que “Volkswagen, el Coche del Pueblo, era un concepto nazi”, pero si los automóviles alemanes llegaran a México con la esvástica no serían aceptados en el país.

Este mensaje fue compartido por el recién nombrado CEO de Grupo Volkswagen en Wolfsburg, Alemania, Ralf Brandstette.

Después, igual en Twitter, @Volkswagen_MX publicó un comunicado para reafirmar que “como marca Volkswagen tenemos una historia, la cual nos ha permitido mejorar y evolucionar a la Marca que somos hoy. Una Marca que respeta la diversidad y no acepta que se dañen los derechos de las personas.

“En Volkswagen tenemos valores fundamentados en el respeto, la equidad, la inclusión y la libertad, por lo que nos expresamos en contra de cualquier manifestación de odio y de discriminación, por mínima que sea”. Sin embargo, la respuesta no fue suficiente para algunos usuarios de Twitter.

Por eso, el 8 de septiembre, Volkswagen de México decidió romper la relación comercial y de negocios con la distribuidora mencionada.

“Reprobamos tajantemente que haya exhibido esas imágenes en sus instalaciones, que mostraban un régimen que enfatizó el odio y la discriminación en una época de la historia que afortunadamente quedó atrás”, expresó en un comunicado de cuatro párrafos, fechado el lunes 7 de septiembre.

“Volkswagen de México ha expresado con todo el respeto el rechazo a las imágenes que se mostraban en la distribuidora de Coyoacán en la Ciudad de México que fueron dadas a conocer por usuarios de Twitter y que han sido motivo de múltiples reacciones de la comunidad en las redes sociales. Esas fotografías son completamente ajenas a la imagen corporativa de Volkswagen”, añadió.

jam

Noticia anterior

Vacuna rusa produjo efectos secundarios; ministro de Salud los minimiza

Siguiente noticia

¿Por qué Luis Echeverría no aparece en consulta para juzgar a expresidentes?

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

¿Por qué Luis Echeverría no aparece en consulta para juzgar a expresidentes?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.