• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por mayoría de votos, Suprema Corte mantiene paro laboral por la Reforma Judicial

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha decidido prolongar el paro de labores iniciado a principios de septiembre, mientras el Senado de la República discute la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En una sesión privada realizada este lunes, el Pleno de la Corte votó mayoritariamente a favor de continuar con la suspensión de sus actividades públicas hasta que la reforma sea revisada y votada en el Senado. Esta decisión fue respaldada por los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Luis María Aguilar Morales, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Ana Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán, y la presidenta Norma Lucía Piña Hernández.

En contraste, las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf votaron en contra de mantener el paro, mientras que Lenia Batres Guadarrama se abstuvo. Las tres habían mostrado previamente su desacuerdo con la suspensión durante la primera votación del 3 de septiembre, cuando se tomó la decisión inicial de detener las labores.

La reforma al Poder Judicial y su impacto

La propuesta de reforma judicial ha generado un fuerte debate en el país. Aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 3 de septiembre con 375 votos a favor y 130 en contra, la reforma fue enviada al Senado, donde ya ha avanzado en las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos.

Entre los cambios más importantes que se proponen está la elección popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN en dos comicios que se llevarían a cabo en 2025 y 2027, coincidiendo con el sexenio de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Además, la reforma plantea reducir el número de ministros de 11 a 9, ajustar las remuneraciones de los funcionarios judiciales y recortar el tiempo que pueden ocupar sus cargos.

¿Qué sigue para la Corte?

Con la decisión de mantener el paro, la SCJN busca ejercer presión sobre los legisladores para que reconsideren algunos aspectos de la reforma. La Corte ha argumentado que los cambios propuestos comprometen la independencia del Poder Judicial y la impartición de justicia en México.

►La entrada Por mayoría de votos, Suprema Corte mantiene paro laboral por la Reforma Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Norma Piña propone eliminación de arraigo y prisión preventiva oficiosa

Siguiente noticia

Muere James Earl Jones, la voz de Darth Vader y Mufasa, a los 93 años

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Muere James Earl Jones, la voz de Darth Vader y Mufasa, a los 93 años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Comparecencias: catálogo de frivolidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.