• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por mayoría de votos, Suprema Corte mantiene paro laboral por la Reforma Judicial

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha decidido prolongar el paro de labores iniciado a principios de septiembre, mientras el Senado de la República discute la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

En una sesión privada realizada este lunes, el Pleno de la Corte votó mayoritariamente a favor de continuar con la suspensión de sus actividades públicas hasta que la reforma sea revisada y votada en el Senado. Esta decisión fue respaldada por los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Luis María Aguilar Morales, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Ana Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán, y la presidenta Norma Lucía Piña Hernández.

En contraste, las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf votaron en contra de mantener el paro, mientras que Lenia Batres Guadarrama se abstuvo. Las tres habían mostrado previamente su desacuerdo con la suspensión durante la primera votación del 3 de septiembre, cuando se tomó la decisión inicial de detener las labores.

La reforma al Poder Judicial y su impacto

La propuesta de reforma judicial ha generado un fuerte debate en el país. Aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 3 de septiembre con 375 votos a favor y 130 en contra, la reforma fue enviada al Senado, donde ya ha avanzado en las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos.

Entre los cambios más importantes que se proponen está la elección popular de jueces, magistrados y ministros de la SCJN en dos comicios que se llevarían a cabo en 2025 y 2027, coincidiendo con el sexenio de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Además, la reforma plantea reducir el número de ministros de 11 a 9, ajustar las remuneraciones de los funcionarios judiciales y recortar el tiempo que pueden ocupar sus cargos.

¿Qué sigue para la Corte?

Con la decisión de mantener el paro, la SCJN busca ejercer presión sobre los legisladores para que reconsideren algunos aspectos de la reforma. La Corte ha argumentado que los cambios propuestos comprometen la independencia del Poder Judicial y la impartición de justicia en México.

►La entrada Por mayoría de votos, Suprema Corte mantiene paro laboral por la Reforma Judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Norma Piña propone eliminación de arraigo y prisión preventiva oficiosa

Siguiente noticia

Muere James Earl Jones, la voz de Darth Vader y Mufasa, a los 93 años

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Muere James Earl Jones, la voz de Darth Vader y Mufasa, a los 93 años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.