• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué tenemos que comenzar a desarrollar competencias digitales para el futuro laboral?

Redacción Por Redacción
5 junio, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las tecnologías digitales como la inteligencia artificial, el internet de las cosas (IoT) y el cloud computing están modificando el mundo del trabajo y los empleos tradicionales, por lo que las competencias digitales aplicadas al trabajo son cada vez más requeridas en las diferentes posiciones especialmente para impulsar la innovación y mantenerse competitivo.

Es importante que las empresas planeen e inviertan en el desarrollo de las habilidades digitales de sus colaboradores ante el acelerado avance de la tecnología, la automatización y la digitalización.

De acuerdo al Future of Jobs Report 2023 del World Economic Forum (WEF) anticipa que para el 2027, 83 millones de empleos desaparecerán, siendo reemplazados por 69 millones de nuevos puestos que surgirán gracias a la revolución digital.

Estamos en una fase de transición en la que los trabajadores deberán prepararse para pasar de roles que van de salida a nuevas posiciones, por lo que empresas y personas tendrán que planear y colaborar con Universidades en estrategias de reskilling y upskilling para adquirir, aumentar y actualizar competencias digitales y prepararse para cambios constantes en las disciplinas laborales y habilidades humanas para la vida.

Ante este reto en el mercado laboral, Tecmilenio fomenta la educación para toda la vida con el objetivo de desarrollar las nuevas habilidades digitales y formar profesionistas capacitados para responder a las oportunidades laborales.

“Contamos con programas de habilidates digitales (digital skilling) en los niveles de preparatoria, carreras profesionales, posgrados, así como toda una oferta de más 250 programas de educación abierta y continua y varios de estos integrados en rutas de aprendizaje, y estos programas los entregamos en formatos presencial, autodirigido y Connect, que nuestro formato híbrido”, comentó Juan Arenas, vicerrector de Educación Abierta de Tecmilenio.

También hemos desarrollado programas muy disruptivo para atender la demanda de habilidades digitales en el mercado. Un ejemplo es Digital NAO, que ofrece programas 100% online cocreados con expertos y empresas líderes en la industria, para desarrollar, fortalecer y/o certificar las competencias necesarias para los puestos digitales más demandados del mercado.

A través del Centro de Competencias Tecmilenio, en el que tanto empresas como personas pueden acceder a microcredenciales, credenciales y certificados que ofrecen una experiencia de aprendizaje personalizada, adaptada a sus necesidades.

“Hemos combinado contenido de vanguardia con lo mejor de la tecnología en línea y el ambiente tradicional en el aula para permitir mejores resultados de aprendizaje, al mismo tiempo que promover el compromiso y la colaboración”, resaltó el vicerrector.

Tecmilenio promueve adquirir, aumentar y actualizar las habilidades digitales, llevando la educación al siguiente nivel, impulsando a las organizaciones a un mayor éxito, al proporcionar herramientas integrales y altamente personalizadas, que no solo aumentan la empleabilidad, también ayudan a cerrar las brechas de habilidades críticas, construir culturas creativas y fortalece las competencias de las personas.

 

Acerca de Digital Skilling en Tecmilenio

Tecmilenio es una institución de educación superior enfocada en formar líderes positivos, que cuenten con las competencias digitales para el trabajo y habilidades humanas para la vida, con modelos de educación de calidad que preparen a nuestros estudiantes para tener éxito en un mundo cada vez más digital. Nuestros programas enfocados en Digital Skilling están diseñados para proporcionar a nuestros estudiantes las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del mundo digital y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece, en las más 271 trayectorias personalizadas para los puestos más demandados del mercado. Para conocer más sobre nuestro proyecto educativo, visita https://tecmilenio.mx/es/digital

Noticia anterior

China acusa a EU de «buscar problemas» en el estrecho de Taiwán

Siguiente noticia

Morena gobernará 5 de las 10 entidades que más aportan al PIB del país

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Morena gobernará 5 de las 10 entidades que más aportan al PIB del país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.