• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué votar?

Redacción Por Redacción
1 junio, 2016
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

francisco_i_madero* El Pacto por México fue el fin de fiesta que bordó el crespón de luto al proyecto de la Revolución y al presidencialismo que conocimos. Desconozco si EPN y sus operadores evaluaron las consecuencias políticas de despojar de los últimos vestigios de poder económico a la institución presidencial

Gregorio Ortega Molina

¿Hay razones para acudir a las urnas el próximo domingo? El abstencionismo electoral equivale al dicho mexicano: el que calla, otorga. ¿Cómo, entonces, mostrar el rechazo a lo que padecemos y se nos viene encima? ¿Cómo hacer que escuchen un no incesantemente repetido?

El voto nulo es una ficción que, dadas las leyes electorales y las reglas del juego partidistas que operan en México, se revierte en contra de quienes en un momento creímos que anular el sufragio era una respuesta. Hoy sabemos que no es así.

Sin embargo -y esto es lo verdaderamente preocupante-, cualquiera que sea el resultado electoral en las entidades federativas donde se buscan nuevos virreyes, el efecto será avalar los gobiernos de los antecesores, por las componendas pre y postelectorales, y porque la permanencia de la corrupción impone garantías de impunidad. Lo que tú hagas para enjuiciar mi probidad y obra de gobierno, te harán en cuanto dejes el cargo. Esa es la conseja que circula de boca a oído.

A un presidencialismo debilitado por la venta de los activos del Estado, corresponden virreyes fuertes que, como Roberto Madrazo o Humberto Moreira o Ángel Heladio Aguirre Rivero, imponen su voluntad sobre lo que correspondía como la observancia de acuerdos no escritos para mantener la preeminencia del Poder Ejecutivo Federal, que ya ni siquiera con el reparto de las contribuciones federales es escuchado con el respeto que corresponde a la investidura.

Si Roberto Madrazo, que es un experto en las reglas del juego y en el respeto a las formas, terminó por humillar a Esteban Moctezuma, por boicotear la elección de Francisco Labastida Ochoa y, además, crear la escisión entre el PRI y el SNTE, ¿qué puede esperarse de esos operadores políticos carentes de congruencia, sentido común y honorabilidad, y en cuanto sufren el primer descalabro cambian de partido?

El Pacto por México fue el fin de fiesta que bordó el crespón de luto al proyecto de la Revolución y al presidencialismo que conocimos. Desconozco si EPN y sus operadores evaluaron las consecuencias políticas de despojar de los últimos vestigios de poder económico a la institución presidencial.

No se trata de lo que se puede disponer legalmente a través del ejercicio presupuestal, sino de esa fuerza y carisma que nada más se obtiene con el dinero, y le permitía al presidente de la República en funciones acudir a las reuniones de las cúpulas empresariales, sentarse y sentirse entre ellos como primus inter pares, debido al poder económico que le conferían las empresas del Estado. Eso se acabó.

Entonces, ¿por qué acudir a las urnas, si insisten en un presidencialismo que nos precipita a la decadencia?

Noticia anterior

Análisis a Fondo: ¡Corruptos!

Siguiente noticia

Meade: Que no saben comunicar ¿sus éxitos?

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

3 noviembre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Magdalena y Carlos Ferreyra

31 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Un México sin crecimiento

30 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Pretenden fusionar al sector salud en una única institución

29 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

28 octubre, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Entre la utopía de la diarquía y los exabruptos de Trump, queda en riesgo el TLCAN

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Meade: Que no saben comunicar ¿sus éxitos?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.