• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Porqué fracasa Gertz y las Fiscalías?

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2021
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
70
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En nuestro sistema de justicia penal se entiende que las fiscalías de la República deben de realizar un esfuerzo a fin de dar comprobación a la verdad jurídica, ese brío debe ser tendiente a corroborar la verdad real respecto a determinados hechos delictivos, para en su caso poder formular una imputación sólida en contra de determinada persona, indicada o reconocida como autor o participe del delito.

Es éste un atrevimiento, que somete a si mismo toda la actividad procesal contenida en las carpetas de investigación iniciadas en las representaciones sociales, dado que el comprobar la verdad real constituye a un mismo tiempo, no sólo un método para la conducción del juicio de imputación, sino el medio y camino para conseguir la finalidad más elevada de la justicia, aplicando concretamente el Código Penal al caso concreto.

Carnelutti en sus estudios “La Prova, Roma, 1915, Página 12”, consideró a la prueba como un medio para la comprobación de la identidad de la situación planteada por la norma contenida en el Código Penal, la demostrativa según su leal entender es un fin o medio según la percepción jurídica que se estime.

Las Garantes de la Sociedad de toda la Nación, han mantenido la insana costumbre de pretender judicializar sus carpetas de investigación con simples hipótesis, dichos, ocurrencias, decires o chismes, lo que por consecuencia lógica jurídica arroja un fracaso para la justicia, descrédito y falta de conocimiento en su misión constitucional, ello se debe a las muy escasas sentencias condenatorias que se emiten, arrojando una falta de confiabilidad y credibilidad en dichas instituciones de procuración de justicia por aquella carencia de esfuerzos enderezados a descubrir y a comprobar la verdad.

Para que Alejandro Gertz Manero y todas las Fiscalías de la República logren el objetivo de obtener sentencias condenatorias se requiere una serie de múltiples y variadas indagaciones encaminadas todas a recoger y presentar los elementos que sirvan para reconstruir la historia de los hechos acontecidos a consecuencia del delito cometido, a fin de que la hipótesis de la acusación se concrete como hecho comprobado y desaparezca en el olvido la hipótesis que las más de las veces puede resultar falsa. Esa es la importancia de la prueba de la cuál carece la mayoría de esas carpetas de investigación.

Los agentes del ministerio público de toda la Nación deben de saber que las demostrativas penales están vinculadas a un interés público tan elevado, dado que dichas pruebas constituyen un objeto peculiar de tutela jurídica penalmente sancionable.

Numerosos y eximios juristas del ayer y del presente se han manifestado en todo tiempo para celebrar la importancia en la que radica la prueba en materia penal. Ya Mascardo hace décadas enseño en su “concl, proem, numero 4” que en todo el inmenso campo del derecho no puede encontrarse nada más fecundo y amplio que la materia probatoria. Y agregó que toda la fuerza del proceso está en la prueba iudicii tota vis iu probatione inest.

Expuesto lo antedicho cabe referir que la Fiscalía General de la República y la mayoría de representaciones sociales de la Nación han sido omisas y se oponen frontalmente a estos conocimientos, ello se puede afirmar dado el enorme fracaso que han tenido en múltiples pedidos de justicia contenidos en sus carpetas de indagación que les han sido denegados por la carencia de no haber suministrado en el proceso el conocimiento de convicción de la existencia o verdad de ese hecho, es por ello que sus hipótesis, decires, ocurrencias o chismes no concretan en una justicia que la Nación merece.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de Abogados de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Andrés Manuel abrió las puertas al agravio y la descalificación

Siguiente noticia

FGR tras funcionario veracruzano

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia

FGR tras funcionario veracruzano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.