• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para el posible análisis de la segunda vuelta electoral las Juntas de Coordinación Política definirán si se realiza periodo extraordinario

Redacción Por Redacción
12 julio, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Permanente turnó a las Juntas de Coordinación Política del Senado de la República y de la Cámara de Diputados la solicitud para convocar a un periodo extraordinario de sesiones al Congreso de la Unión, a fin de discutir una reforma constitucional relativa a la segunda vuelta electoral.

En dicho dictamen, aprobado por la Asamblea, se destaca que la Junta de Coordinación Política es el órgano que expresa la pluralidad del Congreso y responsable de establecer la prioridad de los temas a tratar en ambas cámaras. Se determinó además, que ahí se impulsen los entendimientos y convergencias políticas, a fin de alcanzar los acuerdos necesarios para que el Pleno esté en condiciones de adoptar las decisiones que constitucional y legalmente le corresponden.

El diputado Jesús Zambrano Grijalva, del Grupo Parlamentario del PRD, consideró que, frente a los comicios presidenciales del 2018, constitucionalmente no hay tiempo ni condiciones para aprobar reformas que impacten el sistema electoral mexicano, “pero sí podemos legislar sobre los gobiernos de coalición”.

Destacó que la Constitución Política ya establece una figura que permitiría un gobierno de coalición en el siguiente año, por lo que “debiéramos entrar con toda responsabilidad, las distintas fuerzas políticas del país, a discutir en qué condiciones podría y debiera hacerse obligatoria la posibilidad” de esta figura.

El senador Miguel Barbosa por el Grupo Parlamentario del PT, reconoció que la segunda vuelta electoral y los gobiernos de coalición son instituciones que consolidan a la democracia, pero “cualquier reforma constitucional que se haga en este momento es violatoria de la propia” Carta Magna.

Barbosa señaló que la legalidad con la que se desahogará el proceso electoral del 2018 “ya está definida y ya no hay forma de meterle más cosas, ya estamos en el plazo dentro de los 90 días al arranque del año electoral”.

La senadora Yolanda De la Torre Valdez, del Grupo Parlamentario del PRI, aclaró que en la Constitución ya se considera a los gobiernos de coalición y lo que hace falta es la parte reglamentaria, “que no tiene qué ver con los procesos electorales que empiezan en septiembre”, por lo que “sí podemos avanzar” en la ley que norme estas figuras.

La senadora De la Torre afirmó que es una demanda de la gente que está decepcionada, pues sólo “vemos alianzas o coaliciones electorales, en tiempos de campaña, sin una visión de gobierno y una razón que las lleve a construir una propuesta programática y cuando ganan son gobiernos totalmente desorientados”.

Noticia anterior

La salud de las mujeres, asignatura pendiente: Narro Robles

Siguiente noticia

La espantosa equis

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

La espantosa equis


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

Cuando Kickapoos y Mayas se entrevistaron con Maximiliano

Buen provecho

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

Antojito

El Crimen organizado domina territorio y el gobierno no tiene control ni inteligencia operativa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.