• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Posible incremento de Covid-19 por falsificación de pruebas y resultados: CNSP

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Aprovechando el pánico colectivo por el incremento en el número de contagios, el rebrote y las defunciones por Covid-19 en México, la delincuencia ha optado por montar laboratorios clínicos apócrifos en distintas partes del país, donde se llevan a cabo pruebas simuladas de SARS- CoV-2 y se falsifican resultados, defraudando a la población y poniendo en riesgo la vida y la salud de miles de personas, aseguró el Lic. Raúl Sapién Santos, Presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP).

Aunque este tipo de delitos ha encendido los focos rojos de las autoridades en diferentes puntos del país, la Ciudad de México, Jalisco, Tamaulipas y Chihuahua son algunos de los puntos donde más se han concentrado estas actividades ilícitas, con clausuras a establecimientos como La Puerta de Hierro y Healthy Industries, entre otras, que han llevado al decomiso de miles de pruebas falsas.

El tráfico más significativo que se ha detectado se lleva a cabo entre Ciudad Juárez y El Paso. Es una situación muy compleja, señaló el experto, porque El Paso y Ciudad Juárez se han convertido en el epicentro de un aumento drástico de contagios de Covid-19 en toda la región, lo que representa un gran desafío para las autoridades de ambos lados, debido a la gran circulación binacional, en un territorio que tiene una población de más de 2.2 millones de personas, lo que ha facilitado que, específicamente en esta zona, el hampa esté tratando de sacar provecho de la emergencia.

También se está cometiendo este tipo de delitos a través de las redes sociales, en donde presuntas organizaciones de salud comercializan “pruebas rápidas” para la detección de coronavirus, en paquetes de 25 reactivos, por las cuales llegan a cobrar entre 22 y 24 mil pesos. Uno de los casos recientemente detectados es la suplantación de identidad de la empresa farmacéutica Bayer, donde los delincuentes supuestamente ofrecían pruebas de detección del virus.

“Estamos ante un problema sumamente serio, pues los delincuentes aparte de dedicarse al secuestro, la extorsión o el robo a casa habitación, ahora están incurriendo en la falsificación de logotipos de instituciones de salud y laboratorios reconocidos para practicar pruebas apócrifas, que ponen en peligro la integridad de las víctimas y les hacen perder su dinero. El asunto es grave, porque al ser exámenes de laboratorio falsos, los resultados también lo son, entonces puede ser que una persona no portadora salga positiva y se someta a un tratamiento innecesario al obtener un diagnóstico erróneo como asintomática, pero también puede suceder que una persona que sí está afectada por el virus, no busque atención oportuna y ponga en peligro su vida y la de los demás”, afirmó Raúl Sapién.

“Como Consejo Nacional de Seguridad Privada y por los convenios que tenemos con distintas instituciones, emitimos esta alerta, a manera de labor social en un momento que se precisa sumamente difícil y de alto riesgo para todos los mexicanos”, enfatizó el presidente del CNSP.

La falsificación de pruebas podría enmascarar los indicadores que actualmente presenta la Secretaría de Salud y disparar más adelante y de manera exponencial la cifra negra en el número de contagios y defunciones por Covid-19; comprometiendo aún más la capacidad hospitalaria que en las próximas semanas podría verse nuevamente rebasada por el rebrote de coronavirus en el país, finalizó.
AM.MX/fm

 

The post Posible incremento de Covid-19 por falsificación de pruebas y resultados: CNSP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Reconoce México al gobierno de Qatar por sus Reformas laborales

Siguiente noticia

Necesario, redoblar esfuerzos para resolver la actual crisis ambiental: diputado Rubio Montejo

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Necesario, redoblar esfuerzos para resolver la actual crisis ambiental: diputado Rubio Montejo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.