• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Poza Rica: el TEPJF desnuda el fraude electoral de MC”

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2025
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“La reconciliación es más bella que la victoria”. – Violeta Chamorro.

 

El fallo de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó lo que en Poza Rica ya se sabía: la elección municipal celebrada el pasado 1 de junio estuvo marcada por la sombra del fraude.

Por mayoría de votos, las y los magistrados ratificaron lo resuelto previamente por la Sala Regional Xalapa y el Tribunal Electoral de Veracruz, que habían ordenado un nuevo escrutinio y cómputo de los votos emitidos en aquella jornada.

Durante la sesión pública realizada por videoconferencia, el proyecto presentado por el magistrado Gilberto Bátiz García fue avalado tras un análisis detallado.

La Sala Superior declaró improcedentes los recursos interpuestos y validó el recuento ordenado por las instancias locales. Con ello, el máximo tribunal en materia electoral deja sin margen de maniobra a los inconformes y abre la puerta a que finalmente se conozca con claridad quién ganó en las urnas.

El tribunal subrayó que el análisis realizado por la Sala Regional Xalapa —respecto de la conveniencia del recuento total para garantizar certeza y legalidad— se encuentra estrictamente dentro del ámbito de la legalidad, sin implicar un debate de constitucionalidad o de inaplicación normativa. Dicho de otra forma: la decisión se apega al procedimiento electoral y no admite lecturas políticas amañadas.

Este revés representa la tercera derrota jurídica para Emilio Olvera, candidato de Movimiento Ciudadano (MC), quien se empeñó en sostener que el pueblo lo respaldó en las urnas, cuando la sociedad pozarricense tenía muy claro que su presunta ventaja surgió de la colusión con grupos criminales. La resolución del TEPJF da la razón a la candidata de Morena, Adanely Rodríguez, quien denunció desde un inicio haber sido víctima de un “robo al despoblado”.

 

Lo resuelto también coincide con lo advertido en su momento por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García: existían indicios de que la estructura de MC mantenía relaciones turbias con el crimen organizado, lo que explicaba las irregularidades observadas durante la contienda.

La política, sin embargo, no se mueve solo en tribunales. La recomposición que se avecina en Poza Rica traerá consigo una reconfiguración de fuerzas locales. El recuento ordenado no solo confirmará el triunfo legítimo de Rodríguez, sino que también exhibirá a quienes intentaron torcer la voluntad ciudadana con dinero sucio y complicidades.

Hoy, sin la protección de los viejos cacicazgos —los del llamado grupo Tabasco y el clan yunista en Boca del Río—, los operadores de MC enfrentan no la fría indiferencia, sino el gélido aire del glaciar político al que serán confinados. El caso Poza Rica es, pues, una lección: la legalidad puede tardar, pero termina por imponerse.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Irving, ¿Abogado General?

Siguiente noticia

Enorme la brecha digital entre zonas urbanas y rurales: Praxedo

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

La educación saqueada

12 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Educación bajo sospecha

11 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La glosa del Informe: ¿eficiencia o control político?

10 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El juego soterrado de Claudia Tello

9 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La glosa del Informe: ¿eficiencia o control político?

7 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

5 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Enorme la brecha digital entre zonas urbanas y rurales: Praxedo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

Yo Campesino / Y qué…

Más del 70% de regidurías para mujeres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.