• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pregunta sin respuesta

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El desarrollo de las presentes líneas lo vamos a concretar diciendo: todo sistema de gobierno totalitario desconoce, atenta, destruye, impide y corrompe la justicia.

Hace milenios San Agustín de Hipona, quien siempre se distinguió por defender la libertad y la existencia de una sola voluntad, expresaba: “que la única diferencia existente entre una asociación política y una agrupación de delincuentes era la justicia”.

Aquellos sistemas cuya forma de gobernar sea absolutista es, según el parecer de San Agustín, una asociación de agraviadores de la ley que actúa y detenta el poder por encargo del líder, que resulta ser el jefe de esa proterva hermandad.

El primer paso de la Cuarta Transformación de la Nación cimentó la plenitud de su poder político en la realización de acciones tendientes a nulificar los verdaderos controles legales e institucionales, tan es así, que su líder Andrés Manuel López Obrador de manera vergonzosa expresó: “a mí no me vengan con el cuento de que la ley es la ley”.

Esa forma de prescindir los destinos de nuestra Nación por parte de quien fuera el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, convirtió su poder en un poder irresponsable, insensato y arbitrario o, lo que es lo mismo, ofensivo al Estado de Derecho, a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a sus Leyes Secundarias.

Después de proponer y obtener su Reforma al Poder Judicial Federal, Andrés Manuel López Obrador, en sus tribunas mañaneras proclamó: “el pueblo sabio (que soy yo) ha actuado con una gran responsabilidad política, moral e histórica de todo aquello que ha acontecido”. Quedo así aperturado y expedito el camino para la impunidad política. Así quedó “jurídicamente” organizada la gobernanza del crimen al servicio de la voluntad de Andrés Manuel López Obrador y sus secuaces, como un Estado de excepción permanentemente liberado de los cotos que con anterioridad le imponía la Carta Magna y la Ley de Amparo Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Desde ese preciso momento la Cuarta Transformación de la República se convirtió en un Estado exento de control e inmune a la ley y a la justicia.

Desde el Movimiento de Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador proclamó a los cuatro vientos que “a mí no me vengan con los cuentos de que la ley es la ley”. Nunca cambió en su forma de pensar para destruir a la justicia y a sus instituciones.

México en muy cercana fecha tendrá jueces, magistrados y ministros de todo talante, cualquiera que sea su moral y conocimientos. Ya lo dijo un general de tres estrellas “queremos formar una milicia de abogados, una milicia de la justicia, unida a los ideales firmes de la Cuarta Transformación de la Nación para llegar al Estado que cimentó nuestro caudillo López Obrador”.

La pregunta sin respuesta es ¿Porqué se perdió la regla general que refiere: “donde quiera que exista un derecho y ese derecho sea vejado habrá que hacer valer ineludiblemente una defensa imprescindible para tutelar absolutamente ese Derecho”?.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El revire de Ken

Siguiente noticia

Fue obvio que la presidenta fue derrotada por el ganso quien sigue mandando

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cambio a la Reforma

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Fue obvio que la presidenta fue derrotada por el ganso quien sigue mandando


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.