• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Preparan barrera de 24 kilómetros que evitará sargazo

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CANCÚN, 25 de agosto (AlMomentoMx).- Una barrera marina de 24 kilómetros será instalada para contener la llegada de la plaga de la macroalga denominada sargazo a las playas del Caribe mexicano, informaron hoy las autoridades de QuintanaRoo.

“Estamos hablando de 24 kilómetros de barreras”, estimó el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, Alfredo Arellano Guillermo, en conferencia de prensa en Playa del Carmen.

Arellano explicó que tras un primer impacto en el que se habló de un potencial desastre ecológico las autoridades de Quintana Roo comenzaron un plan de limpieza, confinamiento y remoción del sargazo mediante la instalación de anillos (barreras) de protección.

La instalación de la barrera ha comenzado en Playa del Carmen y esperan continuar en Mahahual, Tulum, Puerto Morelos y, si los recursos financieros alcanzan, esperan llegar a Akumal, señaló el funcionario.

El especialista Enrique Reséndiz, representante de la empresa encargada de la instalación, explicó que el plan es trabajar con dos barreras, la segunda de las cuales permitirá trabajar en la recolección del sargazo.

Esa línea se ubicará a unos 200 o 300 metros de la costa ya que el principal objetivo es mantener la playas limpias, expuso Reséndiz y agregó que el plan es no permitir que el sargazose confine en las barreras.

“Cuando se identifique una acumulación de sargazo lo removeremos desde las barreras por medio de embarcaciones y si existe un arribo atípico tenemos una embarcación con capacidad de cargar 200 toneladas”, expuso.

El biólogo Daniel Fortsman explicó que las barreras son las que se utilizan regularmente para la detención de oleofílicos (absorbentes para hidrocarburos) “pero ahora por las circunstancias y la emergencia nos sirven para el sargazo“.

Trabajos del Gobierno Estatal para recolección de Sargazo en playas de Quintana Roo, parte de la estrategia planeada por el Gobernador Carlos Joaquín para la protección de los litorales costeros. https://t.co/tkoPXS3kuf @ComunicacionQR @AreGAlfredo @RFQR @NTelevisa_com pic.twitter.com/Zn2tqzAtTW

— SEMAQROO (@semaqroo) August 24, 2018

La macroalga llega al Caribe desde dos fuentes principales: el Mar de Sargazo, en el Triángulo de las Bermudas y una nueva zona, al norte del ecuador terrestre, donde se acumulan frente a la costa de Brasil para adentrarse en el Caribe.

El sargazo en las playas es indicador de contaminación y aumento del daño causado por la actividad humana en mares y costas caribeñas, en donde hay asentamientos irregulares e inadecuado tratamiento de aguas negras y grises.

(Con información de EFE)

AM-MX/mla

The post Preparan barrera de 24 kilómetros que evitará sargazo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Prohíben uso de bolsas plásticas en Tijuana

Siguiente noticia

IMPI destruye más de 4 millones de artículos piratas

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

IMPI destruye más de 4 millones de artículos piratas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.