• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presenta Amnistía Internacional la campaña Juntas hasta la vida

Redacción Por Redacción
11 abril, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de abril (AlmomentoMX/SemMéxico).- Amnistía Internacional presentó hoy la campaña Juntas hasta la Vida, que busca colocar el feminicidio en el centro de la discusión de la agenda pública.

En un comunicado de prensa, el organismo internacional refiere que no es normal que las mujeres mueran por violencia de género y que sus muertes queden silentes, impunes e indolentes. Sin embargo, en México -tan solo entre enero y febrero de 2019- fueron asesinadas en promedio 10 mujeres al día, es decir en total 568.

Al dar a conocer dicha campaña en conferencia de prensa, Tania Reneaum Panszi, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional México, explicó que esta campaña es un llamado a construir una alianza entre todas las mujeres para cambiar la vida y para cambiar el mundo en un sentido más justo y más libertario.

Reneaum Panszi sostuvo: vamos a exigirle al Estado protección para garantizar la vida de las mujeres y su integridad, vamos a exigirle todos los cambios pertinentes a los que se ha comprometido y a los que ha sido convocado por la Organización de las Naciones Unidas para enfrentar estereotipos sexistas y revertir los esquemas patriarcales en este país.

Sólo unidas, afirmó, lograremos que el Estado mexicano dé el valor que la vida de las mujeres merece, y siendo México el infortunado líder de feminicidios en la región, no podemos eludir la responsabilidad de tomarnos cada asesinato como algo personal.

Precisó que Juntas hasta la vida “nace de la idea de que las mujeres unidas somos más fuertes. Más fuertes para ser conscientes de la realidad que vivimos en nuestro país, más fuertes para conocer nuestros derechos y más fuertes para exigirlos. La campaña se inspira en el valor, la unión y nuestro empoderamiento”, detalló.

Explicó que la campaña es principalmente de carácter digital y busca llegar a cientos de miles de mujeres en todo el mundo. Incluye una apllicación en Facebook que permitirá visibilizar la violencia contra las mujeres que se ejerce en las redes sociales.

A su vez, la Presidenta de Amnistía Internacional México, Luz Marcela Villalobos Andrade, dijo que el incremento de feminicidios en México representa una grave crisis de derechos humanos, de tal modo que “si por cada mujer asesinada, el Estado hiciera un depósito en una alcancía, tendría que estar haciéndolo cada dos horas y media”.

Agregó que el incremento de los feminicidios se ha perpetuado debido al grave problema de impunidad que existe, dado que el Estado falta a su deber de identificar, procesar y sancionar a los responsables, sin que haya un proceso de reparación del daño ni garantía de no repetición.

“Los feminicidios son cometidos por personas y éstas deben ser sancionadas a título individual, pero el gobierno debe asumir su responsabilidad…la deuda del Estado mexicano con las mujeres mexicanas no se saldará hasta que podamos contar cero feminicidios, hasta que no exista ni un solo depósito más en esa alcancía de la impunidad”, afirmó Villalobos Andrade.

Por su parte, en un mensaje grabado, la periodista Gabriela Warkentin -que forma parte de las voces de esta campaña- destacó la urgencia de que el tema de la violencia contra las mujeres deje de ser coyuntural en el discurso público y se vuelva parte de una apuesta de futuro.

Tenemos que reconocer, afirmó la periodista, que “el lugar que se le otorga a la mujer dentro de una sociedad define el tipo de sociedad que estamos construyendo. Una sociedad se define también por cómo valora a sus mujeres”.

Advirtió que actualmente hay tendencias regresistas de criminalizar a la mujer; “hay tendencias que nos quieren jalar para atrás y son tendencias fuertes. Y están ganando fuerza en muchos países del mundo, incluido México”. Por ello, dijo, Juntas hasta la vida es una campaña pertinente.

A su vez, la también periodista Lydiette Carrión, sostuvo que hay que empezar a hacer diagnósticos claros de por qué en México se ha normalizado e incrementado la violencia feminicida. Por ello, es necesario también hablar de cómo se están implementando las políticas públicas en la materia.

Dentro de los medios de comunicación, sostuvo, debe repensarse el valor que se le otorga a los derechos humanos y aceptarse que existe una crisis de violencia feminicida, que hace que México sea líder regional en ese renglón.

AM.MX/fm

The post Presenta Amnistía Internacional la campaña Juntas hasta la vida appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La violencia en México costó 5.16 billones de pesos en 2018

Siguiente noticia

Revelan nuevos avance de ‘Avengers: Endage’

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Revelan nuevos avance de ‘Avengers: Endage’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.