• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presenta Banxico controversia ante SCJN por sueldo de AMLO en 2020

Redacción Por Redacción
3 enero, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÈXICO.- El Banco de México (Banxico) presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) donde cuestiona la falta de claridad en la fijación de las remuneraciones totales del presidente Andrés Manuel López Obrador para 2020. Expuso que esta situaciones impide determinar los topes de ingresos para los altos funcionarios del organismo.

De acuerdo con Reforma, la Comisión de Receso de la Suprema Corte admitió a trámite la impugnación el pasado 31 de diciembre; sin embargo, no resolvió si concederá la suspensión para que integrantes de la Junta de Gobierno de Banxico, y otros altos funcionarios, mantengan sus ingresos de 2019.

La controversia presentada por Banxico impugna los anexos 23.1.2. y 23.1.3. del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2020, “porque señalan la remuneración total ordinaria líquida mensual neta y ordinaria total anual del presidente de la República en numerario, sin considerar prestaciones en especie y prestaciones extraordinarias”.

“Dado que el PEF 2020 no establece de manera cierta la remuneración total específica asignada al presidente de la república con todas las prestaciones que la integran, lo cual corresponde al límite para fijar el monto de remuneraciones para sus servidores públicos, impone una imposibilidad para determinar el límite aplicable a las remuneraciones de los servidores públicos del Banco de México”, agrega el documento.

Por su parte, la Comisión de Receso de la Corte pidió a Banxico informar sobre los salarios que aprobó para 2020, antes de resolver sobre la suspensión solicitada.

De acuerdo con el PEF 2020, la remuneración ordinaria total líquida neta autorizada al presidente de la República es de 111 mil 990 pesos mensuales sin considerar las prestaciones en especie, mientras que su remuneración total anual de percepciones ordinarias asciende a un millón 716 mil 654 pesos.

La Corte requirió a la Cámara de Diputados para que envíe a este Alto Tribunal copia certificada de los antecedentes relativos al PEF 2020, incluyendo las iniciativas, los dictámenes de las comisiones correspondientes, las actas de las sesiones en las que se hayan aprobado, en las que conste la votación de los integrantes de ese órgano legislativo, y los diarios de debates.

Asimismo, se requiere al Poder Ejecutivo Federal, para que remita un ejemplar del Diario Oficial de la Federación correspondiente al 11 de diciembre de 2019, apercibidas que, de no cumplir con lo anterior, se les aplicará una multa.

AM.MX/fm

The post Presenta Banxico controversia ante SCJN por sueldo de AMLO en 2020 appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Acepta EU autoría del ataque en aeropuerto de Bagdad

Siguiente noticia

La Cámara de Diputados garantiza la justicia a mujeres víctimas de violencia

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

La Cámara de Diputados garantiza la justicia a mujeres víctimas de violencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.