• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presenta Banxico controversia ante SCJN por sueldo de AMLO en 2020

Redacción Por Redacción
3 enero, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÈXICO.- El Banco de México (Banxico) presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) donde cuestiona la falta de claridad en la fijación de las remuneraciones totales del presidente Andrés Manuel López Obrador para 2020. Expuso que esta situaciones impide determinar los topes de ingresos para los altos funcionarios del organismo.

De acuerdo con Reforma, la Comisión de Receso de la Suprema Corte admitió a trámite la impugnación el pasado 31 de diciembre; sin embargo, no resolvió si concederá la suspensión para que integrantes de la Junta de Gobierno de Banxico, y otros altos funcionarios, mantengan sus ingresos de 2019.

La controversia presentada por Banxico impugna los anexos 23.1.2. y 23.1.3. del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2020, “porque señalan la remuneración total ordinaria líquida mensual neta y ordinaria total anual del presidente de la República en numerario, sin considerar prestaciones en especie y prestaciones extraordinarias”.

“Dado que el PEF 2020 no establece de manera cierta la remuneración total específica asignada al presidente de la república con todas las prestaciones que la integran, lo cual corresponde al límite para fijar el monto de remuneraciones para sus servidores públicos, impone una imposibilidad para determinar el límite aplicable a las remuneraciones de los servidores públicos del Banco de México”, agrega el documento.

Por su parte, la Comisión de Receso de la Corte pidió a Banxico informar sobre los salarios que aprobó para 2020, antes de resolver sobre la suspensión solicitada.

De acuerdo con el PEF 2020, la remuneración ordinaria total líquida neta autorizada al presidente de la República es de 111 mil 990 pesos mensuales sin considerar las prestaciones en especie, mientras que su remuneración total anual de percepciones ordinarias asciende a un millón 716 mil 654 pesos.

La Corte requirió a la Cámara de Diputados para que envíe a este Alto Tribunal copia certificada de los antecedentes relativos al PEF 2020, incluyendo las iniciativas, los dictámenes de las comisiones correspondientes, las actas de las sesiones en las que se hayan aprobado, en las que conste la votación de los integrantes de ese órgano legislativo, y los diarios de debates.

Asimismo, se requiere al Poder Ejecutivo Federal, para que remita un ejemplar del Diario Oficial de la Federación correspondiente al 11 de diciembre de 2019, apercibidas que, de no cumplir con lo anterior, se les aplicará una multa.

AM.MX/fm

The post Presenta Banxico controversia ante SCJN por sueldo de AMLO en 2020 appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Acepta EU autoría del ataque en aeropuerto de Bagdad

Siguiente noticia

La Cámara de Diputados garantiza la justicia a mujeres víctimas de violencia

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

La Cámara de Diputados garantiza la justicia a mujeres víctimas de violencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.