• Aviso de Privacidad
miércoles, septiembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presenta Inifed análisis de las políticas públicas en materia de infraestructura física educativa

Redacción Por Redacción
16 marzo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
42
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de marzo (AlmomentoMX).-  El Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) presentó el análisis Construir para aprender, en el que se recopilan diversos estudios de las políticas públicas implementadas para el mejoramiento de las infraestructura física educativa del país.

El director general del Inifed, Héctor Gutiérrez de la Garza, explicó que el texto Construir para aprender (del CAPFCE al Inifed) es un libro cuyo propósito es recopilar las diversas etapas por las que ha transitado el país en la construcción y consolidación de su infraestructura educativa, y un reconocimiento al trabajo realizado por destacados mexicanos encargados de garantizar la seguridad estructural de los planteles educativos.

Construir para aprender reconoce la trayectoria de quienes tuvieron esa misión, a partir del 1944 en la etapa del secretario de Educación Pública, Jaime Torres Bodet,  con el Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas (CAPFCE), hasta la última década con el Inifed.

Ante exservidores públicos, entre los que destacó la presencia de Daniel Ruiz Fernández, uno de los directores con mayor presencia en el CAPFCE, y quien sentó las normas y reglas para el fortalecimiento de los planteles, después del terremoto de 1985, el titular del Inifed se refirió a la Reforma Educativa, impulsada por el gobierno federal a partir de un modelo en el que se han mantenido los principios constitucionales de una educación pública, gratuita, laica, pero también de calidad.

El titular del Inifed comentó que en un momento en que los resultados pueden medirse cuantitativa y cualitativamente, el programa Escuelas al CIEN ha sido uno de los de mayor trascendencia en la Reforma Educativa por lo que será presentado ante el Consejo Directivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con sede en París, Francia, en abril próximo.

Afirmó, además, que en paralelo a la atención de los planteles educativos a través del programa Escuelas al CIEN, se tiene una medición real de las mejoras que se han derivado de la aplicación de los recursos en los planteles e infraestructura educativa en beneficio de la comunidad escolar.

Un ejemplo del avance registrado, agregó, es el estudio de la Auditoría Superior de la Federación en el que se revela que los planteles educativos con las menores necesidades, obtienen mejores resultados en la prueba Planea.

Asimismo, Gutiérrez de la Garza destacó el compromiso con la transparencia y rendición de cuentas en la aplicación de los recursos, y comentó que el portal del programa Escuelas al CIEN ha sido objeto de diversos reconocimientos de parte del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

Finalmente, dijo que la federalización de la infraestructura educativa no significa desligarse de la normatividad y de su cumplimiento, porque están de por medio los educandos, particularmente después de los sismos de septiembre pasado.

Participaron en la presentación del libro en el Museo Nacional de Arte, el arquitecto Javier Ramírez Campuzano, autor del prólogo; el ingeniero Guillermo Guerrero Villalobos, quien tiene amplia trayectoria en la administración pública, y el académico Sergio Elías Gutiérrez Salazar.

AM.MX/fm

The post Presenta Inifed análisis de las políticas públicas en materia de infraestructura física educativa appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Desesperado, Peña Nieto aún

Siguiente noticia

El desprestigio de Meade y Anaya

RelacionadoNoticias

Nacional

Imágenes satelitales confirman origen del incendio en Holbox: fuera de predios de la empresa PMD

16 septiembre, 2025
Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Siguiente noticia

El desprestigio de Meade y Anaya


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Durazo, ¿otro “García Luna” en el gabinete de AMLO?

Dos patrias, un solo populismo

¿Atentado? Claudia teme no llegar al 2030

Crimen, escollo de la 4T

El triunfo de Morena en Poza Rica y el contraste con la oposición

Anthony dice: “estaba yo sintiéndome inmensamente feliz, hasta que comencé a ponerme “triste”…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.