• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan a Norma Piña propuesta de cinco juristas para Comité Evaluador de aspirantes

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han propuesto la integración de un Comité de Evaluación para la selección de jueces y magistrados.

Las ministras Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa entregaron una lista de cinco juristas a la presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, quienes serían parte del proceso electoral en junio de 2025.

El escrito, que fue presentado ayer a las 15:41 horas, destaca la importancia de contar con profesionales reconocidos en el ámbito jurídico. Según el documento, “en cumplimiento a los artículos 96, fracción II, inciso B), de la Constitución, y segundo transitorio del decreto de reforma Constitucional publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre de 2024”, cada Poder debe formar un Comité de Evaluación.

Los juristas propuestos son:

  1. Leoba Castañeda Rivas: Exdirectora de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y actual catedrática, Castañeda es parte de un Grupo de Trabajo que participó en el Proyecto de Constitución Política de la Ciudad de México.
  2. Ruth Villanueva Castilleja: Doctora en Derecho y especialista en prevención del delito y derechos humanos, Villanueva ha ocupado cargos relevantes, como Subprocuradora de Derechos Humanos en la extinta Procuraduría General de la República.
  3. Silvia Gabriela Ortiz Rascón: Abogada graduada de la Escuela Libre de Derecho, ha trabajado en la SCJN como Secretaria de Estudio y Cuenta. Además, tuvo un papel activo en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  4. Raúl Plascencia Villanueva: Egresado de la Universidad Autónoma de Baja California, fue presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y cuenta con una amplia formación académica en Derecho.
  5. Manuel Becerra Ramírez: Investigador en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Becerra ha destacado en el estudio del Derecho Internacional Público y ha sido reconocido como Emérito por el Sistema Nacional de Investigadores.

Las ministras enfatizaron que la instalación del Comité es crucial, especialmente con la convocatoria del Senado, que establece como fecha límite el 31 de octubre para su formación. Esta iniciativa busca garantizar la transparencia y la adecuada selección de los aspirantes a cargos judiciales.

►La entrada Presentan a Norma Piña propuesta de cinco juristas para Comité Evaluador de aspirantes se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Trabajadores del Poder Judicial exigen no reelegir a Rosario Piedra Ibarra en la CNDH

Siguiente noticia

Jueza Magdalena Victoria señala que Reforma Judicial amenaza los pilares de la Constitución

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Jueza Magdalena Victoria señala que Reforma Judicial amenaza los pilares de la Constitución


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

Escupen sobre “primero los pobres”

Hackearon al INE, ¿también las elecciones?

¿Quién manda en la Defensa?

Veracruz y las otras rutas de Harfuch

Reaparece el PRD y la senadora judas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.