• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan en el Senado de la República Atlas Nacional de las Abejas

Redacción Por Redacción
15 agosto, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el Senado de la República se presentó el Atlas Nacional de las Abejas y Derivados Apícolas, cuyo objetivo es integrar y sistematizar información para el diseño de políticas públicas dirigidas a la preservación de estos insectos, al impulso de la apicultura y el desarrollo sostenible.

El presidente de la Mesa Directiva, Ernesto Cordero, destacó que las abejas son responsables de que existan los vegetales y de que los animales puedan alimentarse, por lo que “sin ellas sería prácticamente imposible la vida en la tierra”.

Agregó que 90 por ciento de nuestros alimentos provienen de la polinización de estos insectos, así como también buena parte del forraje para el ganado.

Pese a estos datos, advirtió el Presidente del Senado, en los últimos 15 años, la población mundial de abejas ha decrecido alrededor del 20 por ciento, a causa de parásitos, hongos y pesticidas.

Cordero Arroyo refirió que la apicultura tiene un enorme valor para nuestra economía, pues México es el séptimo productor mundial de miel, con 57 mil toneladas, en 2016 y con 50 mil toneladas, en 2017. Gracias a esta actividad, dijo, 45 mil personas, en su mayoría pequeños productores, tienen trabajo.

El senador electo, Jorge Carlos Ramírez Marín, advirtió que la disminución de la población de abejas es el problema más importante para la agricultura en México, así como para alcanzar la independencia y soberanía alimentaria.

Afirmó que en la actualidad este sector está amenazado por “la competencia desleal que representa un sustituto de miel creado en China” y que ha sido aprobado para su comercialización.

Jezarela López Aguilar, directora de Análisis y Gestión del Subsistema Nacional de Información Geográfica, Medio Ambiente, Ordenamiento Territorial y Urbano, refirió que el Atlas es el resultado de un esfuerzo conjunto con los Poderes Legislativo y Ejecutivo, así como de organizaciones civiles para reconocer la importancia de las abejas en la producción de cultivos, frutas y hortalizas.

Este instrumento, precisó, tiene el objetivo de integrar información para el diseño de políticas públicas para la preservación de dichos insectos, el impulso de la apicultura y el desarrollo sostenible.

Javier Aguilar Lara, director de Soluciones Geoespaciales del SIAP, indicó que este año la producción de miel en el país es de 57 mil toneladas y su valor asciende a 2 mil millones de pesos.

Mencionó que los estados que más producen este alimento son Jalisco, Chiapas, Veracruz, Yucatán y Oaxaca; refirió que la miel mexicana se exporta a más de 26 países, siendo Alemania y Estados Unidos los principales consumidores.

En su turno, Francisco Javier Jiménez Nava, director general adjunto de Recurso Naturales y Medio Ambiente del INEGI, explicó que el Atlas es una herramienta que le permitirá al sector apícola identificar la situación en que se encuentran esta actividad y las especies de abejas.

Se trata, agregó, de un producto de amplio acceso que se encuentra en un formato legible en Internet y que contiene un atlas digital que usa una plataforma institucional, a efecto de la información que contiene pueda ser actualizada día con día.

Noticia anterior

Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio carece de visión sistemática, recursos y evaluaciones

Siguiente noticia

Plantean en la Permanente fortalecer políticas públicas de desarrollo social

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Plantean en la Permanente fortalecer políticas públicas de desarrollo social


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.