• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan en el Senado el “Atlas de Género”

Redacción Por Redacción
20 julio, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Senadoras y funcionarias públicas reconocieron, en el Senado de la República, los resultados que presenta el Atlas de Género, que servirá para el trabajo legislativo cotidiano que busca día a día consolidar la igualdad sustantiva en el país.

La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Diva Gastélum Bajo, precisó que el Atlas de Género es una plataforma actualizada, moderna, eficaz, que será útil para el trabajo de los poderes Ejecutivo, Legislativo, Judicial, “pero especialmente para la sociedad civil, que ha sido un empuje muy importante el que han dado para poder alcanzar políticas públicas con real perspectiva de género”.

Subrayó que desde el 1995 en Beijing, se hizo referencia a la necesidad de indicadores, por lo que desde entonces se ha trabajo en ello, y en la actualidad se encontró “terreno muy fértil en el INEGI” para contar con una estadística clara y con datos que permitirán impulsar temas importantes.

La senadora Angélica de la Peña Gómez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, reconoció que mediante el Atlas, las políticas públicas podrán considerar el tiempo y espacio a que hace referencia el documento, principalmente, conocer el papel que desempeñan las mujeres y cómo se encuentran las políticas tendientes a la eliminación de todas formas de violencia.

El objeto se basa en promover la situación real de hombres y mujeres en la sociedad; avanzar en la instauración y análisis de la perspectiva de género; monitorear el progreso hacia la igualdad; así como para desarrollar y supervisar políticas públicas y programas para la autonomía económica de las mujeres; trabajar por la reducción de la pobreza; y desarrollar y monitorear políticas que logren la erradicación de todas las formas de violencia de genero contra mujeres y niñas.

Paloma Merodio Gómez, vicepresidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), destacó que se trata de una herramienta de análisis de información estadística y geográfica con perspectiva de género, fruto de la colaboración entre el INEGI, Inmujeres, ONU Mujeres y la CEPAL, la cual, permite visualizar la información relativa a la brecha de género, para generar políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de vida de las mujeres y niñas de México.

La encuesta inter censal de 2015, en México, reveló que había 61.4 millones de mujeres, es decir, más de la mitad de la población nacional, 51.4 por ciento. En el ámbito educativo, agregó, el país se encuentra en un proceso de crecimiento en materia de igualdad de oportunidades, para que tanto mujeres y hombres obtengan acceso a la educación; mientras que en lo laboral, 59.6 por ciento de las mujeres están ocupadas en el sector informal, y en el caso de los hombres el porcentaje es de 57.3, apuntó.

María Eugenia López Luna, directora general adjunta de Asistencia Técnica del Subsistema Nacional de Información Económica, al presentar el Atlas de Género, señaló que contiene 85 indicadores sobre temas diversos como trabajo, uso de tiempo, educación, población indígena, violencia contra las mujeres.

Dijo que la prevalencia de violencia física o sexual contra de las mujeres casadas o unidas de 15 años o más, por parte de su pareja en los últimos 12 meses, es de 7.8 por ciento a nivel nacional; en el caso de Puebla, se tienen los datos más altos y en Baja California el indicador de menor nivel. La tasa bruta anual de defunciones por homicidio de mujeres a nivel nacional es de 4.3, el máximo se registra en Guerrero y el mínimo en Yucatán, agregó.

Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), señaló que el Atlas de Género reúne indicadores relevantes que muestran las diferencias de género en el espacio geográfico y en las entidades federativas, y abona a dimensionar la realidad que se quiere transformar para poder dirigir el proceso de cambio hacia una sociedad en la que la igualdad entre hombres y mujeres sea un hecho.

“Incorporar el enfoque de género en la producción estadística, significa revisar, complementar, modificar, reorganizar y mejorar la información, de manera que ésta pueda ser de utilidad para planear, dar seguimiento y evaluar la toma de decisiones relacionada con las acciones de política pública que se dirigen a atender las necesidades específicas de mujeres y hombres”, puntualizó.

Juliette Bonnafé, responsable de programas de ONU Mujeres en México, precisó que el Atlas busca contribuir a la disponibilidad pública de estadísticas que facilitan el cumplimiento de lo establecido en tratados e instrumentos internacionales en materia de derechos humanos de las mujeres; y para la legislación, planes y programas, brindará información oportuna y útil para conocer la situación de hombres y mujeres en México.

Solo con información de calidad, oportuna, geo diferenciada y considerando transversalmente la perspectiva de género en todas las fuentes de información se podrán hacer visibles las desigualdades entre mujeres y hombres, niños y niñas y se podrá sustentar y orientar el diseño e implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas, finalizó.

A la presentación del Atlas de Género asistieron el senador del PAN, Ernesto Cordero Arroyo; Marcela Eternod, secretaria Ejecutiva de Inmujeres; y Eric Manuel Rodríguez Herrera, director de Coordinación Técnica.

Noticia anterior

¡O.J Simpson quedará libre!

Siguiente noticia

Fé recompensada

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Fé recompensada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.