• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan iniciativa para fortalecer la protección a periodistas y defensores de derechos humanos

Redacción Por Redacción
18 mayo, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
Foto: notilead.wordpress.com

Foto: notilead.wordpress.com

0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado federal de Movimiento Ciudadano, José Clemente Castañeda Hoeflich, presentó ante la Comisión Permanente una iniciativa que busca fortalecer los alcances de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, para convertirla en un verdadero instrumento al servicio de los mexicanos y garante de la protección a la libre manifestación de ideas.

El objetivo central de la iniciativa, es impulsar un marco normativo que brinde la más amplia protección de los derechos y libertades de los ciudadanos, en particular de quienes ejercen una responsabilidad cívica y una labor central en el proceso de democratización de nuestro país.

Entre los aspectos centrales de la iniciativa, se destacan la figura de “activistas de la información”; se prevén como derechos para periodistas la cláusula de la conciencia y el secreto profesional; se incluye un catálogo de derechos para las personas defensoras de derechos humanos y periodistas, lo que recupera las recomendaciones vertidas por organismos internacionales.

La iniciativa, también busca eliminar el control de la Secretaría de Gobernación sobre el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos, Periodistas y Activistas de la Información, darle autonomía en su funcionamiento y eliminar el control de la Segob sobre el Fondo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos, Periodistas y Activistas de la Información.

Además, crea un Refugio para la Atención de Personas Defensoras de Derechos Humanos, Periodistas y Activistas de la Información que atenderá casos urgentes de manera expedita, brinde protección a víctimas y modifique la integración de la Junta de Gobierno, para dar más participación a defensores, periodistas y activistas, que serán elegidos por convocatoria pública de la Cámara de Diputados.

En la iniciativa se establece un término de 60 días para dar suficiencia presupuestal al Fondo para la Protección e instituye el 31 de julio como El Día Nacional Contra las Agresiones a Personas Defensoras de Derechos Humanos, Periodistas y Activistas de la Información, en memoria del fotoperiodista Rubén Espinosa, asesinado el 31 de julio de 2015 en la Ciudad de México.

Asimismo, el documento subraya que existen 106 periodistas asesinados desde el año 2000; 40 desde el 2012, es decir, en lo que va del sexenio; y seis en lo que va en el presente año, prácticamente la mayoría de estos crímenes, en la total impunidad.

El diputado comentó que el problema no es sólo de los periodistas, pues indicó que de acuerdo con organizaciones de la sociedad civil, el año pasado se contaron 281 defensores de los derechos humanos asesinados, cifras que convierten a México en uno de los más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo y para ejercer los derechos y libertades fundamentales.

Noticia anterior

Presenta CNDH a Comisión Permanente diagnóstico de autogobierno en cárceles del país

Siguiente noticia

Xalapa, rehén de intereses sin escrúpulos

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

Xalapa, rehén de intereses sin escrúpulos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.