• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan iniciativa para que personas adultas mayores en situación de calle puedan tramitar pensión no contributiva del Estado

Redacción Por Redacción
15 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado Daniel Andrade Zurutuza (Morena) propuso que el Estado mexicano garantice la atención y el otorgamiento gratuito de todos los documentos públicos que las personas adultas mayores en situación de calle o de vulnerabilidad social o familiar requieran para tramitar una pensión no contributiva o para ser beneficiarias de un programa social. 

La iniciativa, turnada a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, plantea adicionar el artículo 6º Bis y reformar el 8º de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. 

Establece que ninguna persona adulta mayor podrá ser socialmente marginada o discriminada en ningún espacio público o privado por su condición “social o por encontrarse en situación de calle”.

Menciona que si bien el artículo 4º de la Constitución Política señala la obligación del Estado de implementar programas sociales, como las pensiones para adultos mayores, hay personas de este sector poblacional que por la situación de calle en la que viven u otros motivos de vulnerabilidad no han podido acceder a estos programas. 

Enfatiza que la imposibilidad de acceder a dichos programas se debe a la falta de documentos públicos que se requieren para realizar los trámites ante las dependencias correspondientes, entre los cuales se encuentran credencial para votar vigente, credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, Clave Única de Registro de Población, acta de nacimiento y comprobante de domicilio.

Expone que las personas mayores en situación de calle son un sector que experimenta una triple discriminación por motivos como su edad, precariedad económica y condición de vida en calle, y por esa razón necesitan un mayor apoyo por parte del Estado. 

Asimismo, destaca la garantía que tienen todas las personas al derecho a la identidad, la cual es fundamental para acceder a otros derechos como la salud, justicia y empleo. 

Precisa que datos estadísticos muestran que en México ha aumentado tanto el volumen como la proporción de personas mayores (60 años y más) en relación con otros grupos de edad, lo que indica que la población adulta mayor seguirá creciendo, así como sus problemáticas y necesidades. 

Según el Consejo Nacional de Población (Conapo), la población mexicana de 60 años y más pasará de alrededor de 12 millones en 2015 (10 por ciento) a 20 millones en 2030 (14.8 por ciento de la nacional). 

Refiere que en 2020 se reformó el artículo 4º de la Constitución Política para establecer la obligación del Estado a implementar programas sociales, como las pensiones para adultos mayores. 

Subraya que en este año se aprobó la reforma constitucional para reducir, de 68 a 65 años, la edad de acceso a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. 

Por ello, considera que el Estado mexicano es quien debe garantizar la atención y el otorgamiento gratuito de todos los documentos públicos que este segmento de la población en situación de calle o vulnerabilidad requiere para tramitar una pensión contributiva o ser beneficiarios de los programas sociales.

►La entrada Presentan iniciativa para que personas adultas mayores en situación de calle puedan tramitar pensión no contributiva del Estado se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Celebra Samuel García Posada Navideña con familias de elementos de Fuerza Civil

Siguiente noticia

Continúa la construcción de la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Continúa la construcción de la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.