• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan ‘Manos a la Cuenca’ una propuesta de los pueblos para recuperar el Lago de Texcoco

Redacción Por Redacción
22 octubre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) e integrantes de la plataforma #YoPrefieroElLago, presentaron ’Manos a la Cuenca’, una alternativa al proyecto Parque Ecológico Lago de Texcoco, que se realizará en la zona donde se iba a construir el nuevo aeropuerto.

Cancela FPDT construcción de autopista “Peñón- Ecatepec”

Atendiendo las normas de sanidad y con la presencia del vocero de la presidencia, Jesús Ramírez Cuevas y la Doctora Adelita San Vicente de Semarnat, representantes de los pueblos de la Ribera de Texcoco, pidieron se les tome en cuenta para el proyecto del Parque de Texcoco, pues aseguran que aunque se haya cancelado el aeropuerto, las comunidades aún se ven afectadas por las obras que dejó este proyecto.

Presentación pública del proyecto de restitución, restauración y resarcimiento #ManosALaCuenca

El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco (FPDT) y la coordinadora de pueblos #YoPrefieroElLago invitamos a medios de comunicación, movimientos sociales, a las autoridades, cuyo mandato es tomar en cuenta a los pueblos, y a la población de México en general a la presentación pública del proyecto de restitución, restauración y resarcimiento #ManosALaCuenca

Posted by Atenco FPDT on Monday, October 12, 2020

Arturo González, vocero de la coordinadora #YoPrefieroElLago, expuso que el proyecto ‘Manos a la Cuenca’ “consiste en la restitución y resarcimiento de los daños que dejó la obra del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), es un proyecto más ambicioso y más amplio, va más allá de la barda (del aeropuerto)”.

El proyecto consta de once puntos, entre los que destacan: la cancelación de contratos mineros en el perímetro del Lago de Texcoco, la adecuación de un proyecto hidráulico regional para la cuenca del Valle de México, la recuperación de la flora y fauna y  la reforestación del área afectada.

Agregaron que uno los temas centrales es el desarrollo económico de la región que consta del manejo de aguas de los ríos, para impulsar el campo.

Por su parte, Jesús Ramírez, expresó que el actual gobierno mantendrá el diálogo con los pueblos de la ribera de Texcoco, y aseguró que tomarán en cuenta  el proyecto ‘Manos a la Cuenca’; “ya hay varias mesas de trabajo y creo que es importante que se incorpore este punto de vista”. Además invitó a los  demás pueblos originarios de la cuenca a unirse al proyecto y mencionó que el gobierno está en favor de la restauración del lago.

 

The post Presentan ‘Manos a la Cuenca’ una propuesta de los pueblos para recuperar el Lago de Texcoco appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Tras renunciar al PRI, Ivonne Ortega se suma a Movimiento Ciudadano

Siguiente noticia

Óscar Montes de Oca titular de la FGE de Q.R. tiene que rendir cuentas

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Óscar Montes de Oca titular de la FGE de Q.R. tiene que rendir cuentas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.