• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan reforma para garantizar acceso a vivienda

Redacción Por Redacción
28 abril, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La senadora Ruth Alejandra López Hernández, de Movimiento Ciudadano, promueve una iniciativa para reformar el artículo 4 de la Constitución Política, a fin de garantizar el derecho de toda persona al acceso a una vivienda, y la obligación del Estado de formular e implementar políticas públicas para este fin.

Expuso que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reveló que, en México, 5.8 millones de viviendas son rentadas y 52 por ciento de los ciudadanos que alquila un espacio habitacional lo hace porque no tiene acceso a un crédito o a recursos económicos para comprarlo.

Destacó que 14 estados de la República se encuentran por encima del promedio nacional, es decir, sobre el 51.4 por ciento, en viviendas que son rentadas por motivos de falta de acceso a créditos o falta de recursos de quienes las habitan, entidades entre las que están el Estado de México, Guanajuato, Veracruz, Chiapas y Guerrero.

“Estas cifras revelan que la posibilidad de adquirir una propiedad en México parece cada vez algo más complejo. Es innegable que cada vez más personas optan por rentar, en vez de adquirir un bien inmueble propio”, enfatizó López Hernández.

La legisladora dio a conocer información sobre el Índice de Precios de la Vivienda del Gobierno Federal que indican que, en 2023, el precio promedio de una casa en México fue de un millón 601 mil pesos.

En ese mismo sentido, el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco detalla que ese mismo año, el costo promedio de una vivienda en la Ciudad de México fue de tres millones 662 mil pesos, lo que la ubica como la entidad más cara seguida de Nayarit, cuyo promedio fue de dos millones 128 mil pesos.

Ante todos esos datos oficiales, López Hernández coincidió con lo recomendado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos de que el Estado tiene la obligación de respetar, proteger, y desarrollar acciones que permitan a las personas disponer de una vivienda adecuada.

“Su adquisición no debe ser excesiva, de tal manera que las personas puedan acceder a un lugar donde vivir, sin comprometer la satisfacción de otras necesidades”, argumentó la senadora.

En la iniciativa, que fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda, la legisladora enfatizó que “el derecho a la vivienda de ninguna manera tiene que ser selectivo, puesto que es un derecho humano”.

►La entrada Presentan reforma para garantizar acceso a vivienda se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Invitan a curso «Muralistas en Monterrey: dos artistas y sus obras»

Siguiente noticia

Sheinbaum vs. Gálvez: La batalla por la atención en Google antes del debate presidencial

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum vs. Gálvez: La batalla por la atención en Google antes del debate presidencial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.