• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan SEP e Issste herramientas socioemocionales para el Regreso Seguro a las Escuelas de Educación Básica

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) presentaron diversas herramientas socioemocionales, como parte de la Estrategia Nacional para el Regreso Seguro a las Escuelas de Educación Básica.

Al respecto, la titular de Educación, Delfina Gómez Álvarez, afirmó que es primordial la atención socioemocional a las niñas, niños y adolescentes ante el regreso a clases, por lo que será una de las principales acciones que se realizará en el ciclo escolar 2021-2022.

Ambas instituciones, dijo el director general del Issste, Luis Antonio Ramírez Pineda, han trabajado de manera conjunta para atender las situaciones socioemocionales de niños, niñas y adolescentes ocasionadas por los cambios a la forma de vida que ha implicado la pandemia de COVID-19.

Cuadernillo Campañas de Autocuidado

La primera herramienta es el Cuadernillo Campañas de Autocuidado, a través del cual se presentan 11 acciones de autocuidado y un calendario para ponerlas en práctica a lo largo del ciclo escolar:

Hoy y mañana sin bebidas azucaradas,
Hoy y mañana sin comida chatarra,
Hoy y mañana hago ejercicio,
Hoy y mañana cuido la naturaleza,
Hoy y mañana reciclo,
Hoy y mañana limpio mi casa y escuela,
Hoy y mañana respiro y medito,
Hoy y mañana el arte me acompaña,
Hoy y mañana sin celulares y videojuegos,
Hoy y mañana ayudo a los demás, y
Hoy y mañana conozco mis emociones.

El diseño de estas campañas se orientó a propiciar en niñas, niños y adolescentes hábitos para un estilo de vida saludable, la autorregulación y gestión emocional que son herramientas fundamentales para el desarrollo y fortalecimiento de la resiliencia ante los estresores cotidianos en contextos de adversidad.

Guía de Actividades de Desarrollo Socioemocional para el Contexto Escolar (Preescolar)

A través de esta herramienta se establecen 100 actividades para desarrollar, las cuales hacen énfasis en la inclusión de técnicas de entrenamiento en relajación, en la reestructuración cognitiva, habilidades de afrontamiento y gestión del estrés, entre otros elementos de carácter lúdico que contribuyen a la pedagogía de la salud en condiciones de adversidad.

Las actividades diarias de contención socioemocional tienen una duración promedio de 15 minutos y están centradas en la realización de acciones concretas destinadas a la adopción de un estilo de vida saludable, a la autorregulación y gestión emocional.

Algunos ejemplos de las actividades son:

Me protejo y protejo a los demás.
Lo que más me gusta de ti.
Mis manos de artista.
Mis nuevos amigos: cubrebocas, agua y jabón.
Cartas al personal de salud enfrentando la pandemia.

Guía de Actividades de Desarrollo Socioemocional para el Contexto Escolar (Primaria)

Esta herramienta también incluye 100 actividades que tienen, además, un enfoque pedagógico integral, con énfasis en la atención socioemocional a través de la práctica cotidiana de acciones concretas incorporadas a la rutina escolar, que tendrán como objetivo impulsar el autocuidado, un estilo de vida saludable y el desarrollo emocional de las y los estudiantes.

Algunas de las 100 actividades son:

Cómo me cuidé y cuidé a los demás.
Mensajes que roban sonrisas.
Soy tú y tú eres yo.
Memorama de emociones.
Defensor de la justicia.

Guía de Actividades de Desarrollo Socioemocional para el Contexto Escolar (Secundaria)

En esta herramienta se presentan a las maestras y maestros, una serie de estrategias que les permitan acompañar los procesos educativos de sus alumnas y alumnos.

En esta Guía también se incluyen 100 actividades, entre las que destacan:

• Cumpliendo reglas de casa.
• Soy tu espejo.
• Sintiendo mi cuerpo.
• ¿Cómo asusto a mis miedos?
• Hablando con mi familia.
• Pongo la basura en su lugar.
• Festejando a mi maestra y maestro.
AM.MX/fm

The post Presentan SEP e Issste herramientas socioemocionales para el Regreso Seguro a las Escuelas de Educación Básica appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘Checo’ Pérez renovó con Red Bull para la temporada 2022

Siguiente noticia

13 soldados muertos y 90 afganos tras doble explosión en el aeropuerto de Kabul

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

13 soldados muertos y 90 afganos tras doble explosión en el aeropuerto de Kabul


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

Agradece Rafael Vela Martínez el apoyo del secretario de Gobierno Ricardo Ahued Bardahuil a la “Red Universitaria en Defensa de la Legalidad”.

La Casa Blanca se ha convertido en un circo

Motocicletas: peligroso motor de la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.