• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Presidente del Senado agradece a la SRE y al Servicio Exterior Mexicano el apoyo para la Presidencia de la UIP

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El senador Ernesto Cordero Arroyo agradeció el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) y del Servicio Exterior Mexicano, a la candidatura de México en el reciente proceso de elección de la Unión Interparlamentaria (UIP), hizo posible que la senadora Gabriela Cuevas Barron, sea la primera mexicana en presidir la organización parlamentaria más importante del mundo. Así lo afirmó el senador Cordero, al participar en el acto conmemorativo del 72 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la presencia en México de diferentes agencias del Sistema de las Naciones Unidas.

“Este logro de México y las mujeres se hizo posible con el profesionalismo, trabajo y prestigio de la diplomacia mexicana”, refrendó Cordero Arroyo.

El Presidente del Senado habló de los retos en torno a la Agenda 2030, la cual representa el mayor reto a nivel internacional y donde los países tienen la “obligación moral” de generar mecanismos eficaces para atender los problemas globales, así como trabajar de la mano con la sociedad civil, empresas y el Sistema de Naciones Unidas para el Desarrollo.

Sostuvo que en un mundo multipolar, globalizado y que enfrenta retos comunes, nuestra generación está llamada a construir el nuevo orden internacional del siglo XXI y a transformar a las Naciones Unidas, con el fin de que la organización permanezca como el principal foro multilateral para enfrentar con eficacia los retos y desafíos de nuestro tiempo.

El senador Ernesto Cordero explicó que en el Senado de la República se estableció un grupo de trabajo para el seguimiento legislativo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, coordinado por la senadora Laura Rojas Hernández, e integrado por 33 comisiones, cuyo mandato está relacionado con los objetivos de la Agenda 2030.

Dijo que este grupo recibe el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para contar con una metodología y elaborar un diagnóstico sobre las reformas legislativas que se requieran para cumplir los objetivos.

El senador Cordero Arroyo agradeció a la Organización de las Naciones Unidas el apoyo técnico otorgado al Senado para la elaboración y discusión de la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley de Desaparición Forzada, la Ley contra la Tortura, la Ley de la Violencia Política contra las Mujeres y el Grupo de
Trabajo Legislativo para la Agenda 2030.

Recordó que a lo largo de 72 años, las Naciones Unidas han otorgado voz a personas que por años fueron silenciadas, ha empoderado a quienes han sido relegados de la toma de decisiones y, principalmente, ha sido un espacio donde todos sus miembros se miran como iguales.

Advirtió sobre el multilateralismo y todo el andamiaje institucional de la postguerra, que no sólo ha sido cuestionado, sino se ha vulnerado; por ello, apuntó, se requiere la defensa de todos quienes creemos que los retos que hoy enfrenta la humanidad sólo pueden ser afrontados por la comunidad internacional en su conjunto.

En este sentido, dijo que México ha impulsado una reforma integral, principalmente en el Consejo de Seguridad de la ONU para ampliar el número de integrantes y limitar el uso del veto de los miembros permanentes, sobre todo, en caso de violaciones graves al derecho internacional y a los derechos humanos.

También afirmó que el Senado de la República, a través de la diplomacia parlamentaria, ha respaldado y acompañado al Ejecutivo Federal para promover en los foros internacionales las posiciones del Estado mexicano.

Fuimos activistas a favor de los tratados sobre Comercio de Armas y para la Prohibición de las Armas Nucleares, que en breve será ratificado por esta Cámara.
Además, se promovió la visión de nuestro país en la adopción de acuerdos como el de París, sobre cambio climático; del problema mundial de las drogas, así como para lograr una migración segura, ordenada y regular, puntualizó el senador Ernesto Cordero.

Al evento realizado en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, asistieron el canciller Luis Videgaray Caso; el Presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín; Antonio Molpeceres, coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas; los embajadores Olga Pellicer y Miguel Ruiz Cabañas; así como la senadora Laura Rojas, Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores y Organismos Internacionales.

Noticia anterior

Senado aprueba reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Siguiente noticia

Aprueban en comisiones del Senado iniciativa que dará más certeza a los pequeños productores para la obtención de apoyos gubernamentales

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Foto: tierrafertil.com.mx

Aprueban en comisiones del Senado iniciativa que dará más certeza a los pequeños productores para la obtención de apoyos gubernamentales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.