• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presume AMLO sus datos en economía: destaca inflación, PIB, salario, peso

Redacción Por Redacción
6 enero, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, hizo un recuento de los resultados que ha tenido la economía en sus primeros tres años de gobierno. Dijo que debido a la pandemia de la COVID-19, la inflación durante su gobierno ha sido más alta que la de administraciones pasadas.

Al dar a conocer los avances en materia económica, el presidente aseguró que es un fenómeno que se está viviendo en todo el mundo.

“Esto es nuestro desafío, inflación en los últimos tiempos, se nos subió más que en lo más alto de Peña que fue 6.77, aquí estamos 7.37 y este es Calderón 6.53…esto es un fenómeno también externo…”, comentó.

“Brasil trae 10.7, de inflación en noviembre; Rusia, 8.40; México 7.37; EUA, 6.81…espero que sea transitorio, depende de muchos factores externos que se originaron con la pandemia. Toda la afectación a la actividad productiva, los incrementos de precio…también más demanda porque se inyectaron fondos en Estados Unidos, más demanda que oferta”, añadió.

López Obrador presumió las cifras económicas que su gobierno ha generado en los primeros tres años de mandato; por ello, habló sobre el fenómeno de la inflación, la situación de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y el tipo de cambio.

Aseguró que el primer jueves de cada mes presentará un resumen sobre resultados en lo económico y social, “todo lo que tiene que ver con el desarrollo y el bienestar”.

El presidente comenzó con la BMV, cuya situación es “bastante alentadora”, de acuerdo con los datos presentados por el mandatario, ya que” se ha logrado una recuperación pese a la caída que presentó por la pandemia de COVID”. “Incrementó 27.7 por ciento en el tiempo que llevamos”.

En lo que respecta al tipo de cambio, AMLO recordó que la moneda nacional “se nos fue a más de 25 pesos por dólar”, sin embargo, “se logró bajar y estamos prácticamente igual que cuando inició el gobierno”. Por ello, recordó que únicamente en dos sexenios no ha habido depreciación.

“No ha habido depreciación de la moneda, esto no se veía desde hace mucho tiempo, solo se reflejó algo parecido, incluso mejor en aquel entonces, en dos sexenios, desde el 34 hasta la fecha. Sólo en el sexenio de López Mateos y Díaz Ordaz, cuando estaba de secretario de Hacienda, Ortiz Mena, 12.50 centavos por dólar y se mantuvo 12 años así”, recordó el presidente.

Además, mencionó que el peso ha tenido buen comportamiento en relación a las monedas de otros países, ya que solo ha registrado una depreciación del 0.8 por ciento. Mientras que en los primeros tres años de Enrique Peña Nieto se registró el 32.8 por ciento; con Felipe Calderón 19.2 por ciento, al igual que con Vicente Fox.

López Obrador señaló que en este sexenio “tocó la crisis económica más drástica de los últimos 100 años, la caída de la economía fue brutal”, sin embargo se ha mantenido por abajo la deuda del país.
AM.MX/fm

The post Presume AMLO sus datos en economía: destaca inflación, PIB, salario, peso appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

La nueva película de Beavis y Butt-Head llegará este 2022

Siguiente noticia

Cuatro equipos peleando por el No. 1 e la AFC de la NFL

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Cuatro equipos peleando por el No. 1 e la AFC de la NFL


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.