• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presupuesto 2019 liberará 500 mil mdp de gasto corriente: AMLO

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DURANGO, DURANGO, 17 de octubre (AlmomentoMX).- A partir de la próxima semana se comenzará a detallar el Presupuesto de la Federación 2019 y se liberarán 500 mil millones de pesos. “Vamos a liberar fondos que ahora se destinan a lo que se llama ‘gasto corriente’. Vamos a bajar los sueldos de los de arriba, le va a costar menos al pueblo mantener al Gobierno. Se van a liberar unos 500 mil millones de pesos”, aseguró el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
Durante su gira de agradecimiento por Durango, señaló que la inversión que requeriría el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) es del orden de los 300 mil millones de pesos, es decir, más de la mitad del gasto público nacional de un año, por lo que es de vital importancia que todos los mexicanos participen en la Consulta Ciudadana que se llevará a cabo del 25 al 28 de septiembre.
Así lo dijo el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, al reiterar la invitación a los mexicanos para que se informen y participen en la Consulta Ciudadana sobre la construcción del nuevo aeropuerto.
“Queremos tomar la mejor decisión porque estamos hablando de miles de millones de pesos… Se trata de inversiones de alrededor de 300 mil millones de pesos, más de la mitad de la inversión pública de un año”, enfatizó.
Celebró que la Consulta Ciudadana organizada por el gobierno electo, se posiciona como uno de los temas importantes en la agenda nacional.
“Lo que quiero es que la gente se entere. Si hay información, van a participar muchos ciudadanos en la consulta y esto nos conviene a todos, que la gente tenga elementos para decidir y es lo que nos conviene (…) Yo les comentaba que aun participando pocos, cien mil en una consulta, son mucho más que uno”.
Es la primera vez que un gobierno consulta a los ciudadanos sobre el destino de una obra, por lo que dijo, se trata de un ejercicio democrático histórico del que mantendrá informada a la población en los próximos días.
“Por eso es importante la democracia, porque no es la decisión de uno, es la decisión de muchos”, subrayó el presidente electo.
Respecto a las aportaciones que ya valoran los legisladores señaló que se trata de un acto voluntario.
“Lo que quiero es que me ayuden los mexicanos a decidir si seguimos construyendo el aeropuerto en Texcoco o hacemos dos pistas en la Base Militar de Santa Lucía. Todo esto para resolver el problema de saturación del actual aeropuerto y que se tome la mejor decisión”, expresó.
Luego de la reunión de trabajo con el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, anunció que el programa Sembrando Vida se replicará en Durango a petición del Ejecutivo estatal.
Esta estrategia de desarrollo prevista en sus inicios para la zona sur, creará 20 mil empleos en esta entidad e implicará una inversión de aproximada de 3 mil millones de pesos.
En cuanto a programas de bienestar se invertirán 10 mil millones de pesos como parte del presupuesto del próximo año y anunció que en Durango se instalará la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)
“¿Por qué este trato? Porque es de los estados con más rezago, con más pobreza en el norte y con más pobreza en el país. Se ha quedado en el atraso, se ha abandonado a Durango”, explicó López Obrador.
A pocos días de concluir la gira de agradecimiento por la República Mexicana, quedando pendientes de visitar Puebla y Veracruz, López Obrador anunció que la próxima semana permanecerá en la Ciudad de México para dedicarse a organizar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, en el que prevé la liberación de 500 mil millones de pesos.
“Es un presupuesto nuevo por completo, porque vamos a liberar fondos que ahora se destinan a lo que se llama gasto corriente; le va a costar menos al pueblo”, dijo.
Agregó que el ajuste consistirá en eliminar privilegios en la alta burocracia y los trabajadores de base no serán afectados.
Adelantó que al inicio de su gobierno la flotilla aérea será puesta en venta o renta. Se trata de al menos 50 aeronaves, aunque “ahora se compraron como 10, y buenos, porque hasta los secretarios ya se compraron sus jets”.
Por otra parte, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, advirtió que los próximos titulares de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) serán destituidos si no cumplen con las expectativas en materia de seguridad. En gira de agradecimiento por Durango, este martes Andrés Manuel López Obrador se refirió al tema del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
AM.MX/fm

The post Presupuesto 2019 liberará 500 mil mdp de gasto corriente: AMLO appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

No hay pruebas de “Estafa Maestra”: Rosario Robles

Siguiente noticia

Hallan cadáver cerca de Centro Cultural de la UNAM

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Hallan cadáver cerca de Centro Cultural de la UNAM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.