• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presupuesto por consenso

Redacción Por Redacción
21 diciembre, 2020
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperar.” — Winston Churchill.

El pasado jueves 17 de diciembre, los integrantes de la Sexagésima Quinta Legislatura realizaron la penúltima sesión del periodo ordinario, la prisa por terminar y salir de vacaciones se observaba en los rostros de los presentes en el recinto legislativo.

Prestos estaban las y los legisladores para salir corriendo de las instalaciones del Congreso en la Avenida Encanto de la ciudad de Xalapa y trasladarse a sus respectivos distritos a pasar las fiestas decembrinas.

Quizá por ello, aun cuando se les dio difusión mediática a los múltiples temas abordados ese día uno quizá el más relevante quedó eclipsado por la vorágine de pendientes legislativos que se tuvieron que presentar ante el pleno.

La aprobación del presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2021 debe llamar la atención, pues es quizá una de las pocas veces que el mismo sale con la aprobación unánime de todas y todos los legisladores.

Ese quehacer para convencer y poder consensuar el acuerdo es obra nada más y nada menos que del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Juan Javier Gómez Cazarín, al que sus malquerientes nada más le ven los hierros, pero no le reconocen logros.

Y siendo objetivos, pocos han sido los presidentes de la Jucopo que han podido sacar por unanimidad asuntos de esta naturaleza.

El trabajo de convencimiento y negociación es un asunto que se le debe señalar al legislador por Los Tuxtlas, quien, de la mano del Secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, se sentaron a arrastrar el lápiz para explicarles a los integrantes de las fracciones parlamentarias, los pros y los contras de la propuesta a votar.

Aun cuando para el ejercicio fiscal 2021, el presupuesto aprobado es de 128 mil 420 millones 684 mil 290 pesos, lo que implica una variación en términos reales del -3.77 por ciento respecto al Presupuesto de Egresos de 2020.

Es así como la propuesta del Ejecutivo estatal, se distribuye de forma responsable, equitativa y justa a partir del gasto presupuestal y de los convenios o acuerdos en que se comprometa el patrimonio del estado, afirmó el mismo Lima Franco ante legisladores.

Es así como a pesar de la aprobación del mismo se debe señalar que las reducciones a los Ayuntamientos por ejemplo serán de 1.28% menos que en el 2020, dejando para las haciendas municipales 25 mil 701 millones de pesos que habrán de ser distribuidos en las 212 administraciones municipales de la entidad.

El Gobierno Estatal erogará 24 mil millones 975 mil pesos en toda su estructura, lo que corresponde al 42 por ciento de los ingresos de la tesorería y tiene un impacto menor en un 6.44 por ciento de lo que se ejerce este año. Dependencias como la SEV, Seguridad Pública, Turismo, Protección Civil y Medio Ambiente tienen un ligero incremento en el gasto operativo 2021.

A los Poderes Públicos –Poder Judicial y Congreso-, a los Organismos Autónomos como la UV les autorizaron 39 mil 297 millones, es decir un decremento de 814 millones de pesos.

Los organismos autónomos van a disponer de 8 mil 232 millones de pesos, de esos mil 61 millones serán para la organización de las elecciones, es el recurso que se tendrá que suministrar al Organismo Público Local Electoral (OPLE).

El presupuesto para la generación de obra pública será de 3 mil 994 millones, mientras que para el pago de deuda pública se destinarán 6 mil 958 millones.

A su vez la Comisión Estatal Ejecutiva para la Atención Integral a Víctimas del delito se le asignan 95 millones, de esos, 80 millones se tendrán que destinar a la reparación del daño, entre ellos familiares de personas desaparecidas.

De manera extraordinaria, se creó un fondo de 150 millones de pesos para la atención de emergencias, al contratar un Seguro de Desastres Naturales, luego de la desaparición del Fonden, con lo que se busca prevenir una desgracia y contar al menos con una base económica para hacerle frente.

La aprobación del presupuesto por consenso a pesar de las disminuciones habla de la capacidad negociadora del mismo Gómez Cazarín guste o no a sus malquerientes.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

María Eugenia Campos, tiene los días contados

Siguiente noticia

Todo el poder al Ejército

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

17 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Ahued: vigía de la gobernabilidad en Veracruz

16 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa con sensibilidad social

15 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La mano que mece la cuna: violencia política y juego de poder en Veracruz

14 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Cabeza fría en tiempos de violencia política

13 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

12 mayo, 2025
Siguiente noticia

Todo el poder al Ejército


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.