• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presupuesto reducido para el Poder Judicial amenaza Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares: Ministro Pardo Rebolledo

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La reducción presupuestal al Poder Judicial, aprobada recientemente por el Congreso Federal mexicano, plantea desafíos significativos para la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, según el Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.

Esta medida, que eliminará 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, equivalentes a 15 mil millones de pesos, podría afectar la impartición de justicia a nivel federal y local.

La decisión de recortar el presupuesto del Poder Judicial ha desencadenado un nuevo enfrentamiento entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial en México. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha criticado repetidamente el gasto público del Poder Judicial, afirmando que los ministros ganan más que él.

▶ El Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo aseguró que en caso de reducción presupuestal a los Poderes Judiciales, será más complejo implementar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
📹: @JusticiaTV_MX pic.twitter.com/3S8tDduw7h

— La Silla Rota (@lasillarota) October 14, 2023

En respuesta, el Poder Judicial ha aclarado que la extinción de estos fideicomisos afectará a los trabajadores operativos y no a los ministros, ya que ninguno de los fideicomisos respalda las prestaciones de estos últimos.

La oposición ha intentado bloquear la aprobación de la reforma que extingue los fideicomisos, alegando que la decisión debería haber sido tomada por el Congreso en su totalidad. Sin embargo, los expertos en materia judicial y legislativa señalan que la decisión de aumentar o reducir el presupuesto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es competencia exclusiva del Poder Legislativo. Los recursos de amparo interpuestos por la oposición, por lo tanto, probablemente no tengan éxito, aunque la Corte buscará defenderse contra la reducción presupuestal.

Los especialistas coinciden en que solo los juicios de amparo, presentados por los trabajadores afectados, podrían revertir la eliminación de los fideicomisos. No obstante, estos amparos podrían aplicarse solo a una parte de los afectados y no a todos. El debate sobre la financiación del Poder Judicial y sus implicaciones legales continuará, ya que la tensión entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial persiste en México.

►La entrada Presupuesto reducido para el Poder Judicial amenaza Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares: Ministro Pardo Rebolledo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Gobierno de Nuevo León da apoyo histórico a PYMES locales, en tan solo dos años

Siguiente noticia

Rosario Robles anuncia su «Gira por la Gratitud» y documental sobre su vida

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Rosario Robles anuncia su «Gira por la Gratitud» y documental sobre su vida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.