• Aviso de Privacidad
viernes, septiembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presupuesto reducido para el Poder Judicial amenaza Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares: Ministro Pardo Rebolledo

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La reducción presupuestal al Poder Judicial, aprobada recientemente por el Congreso Federal mexicano, plantea desafíos significativos para la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, según el Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.

Esta medida, que eliminará 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial, equivalentes a 15 mil millones de pesos, podría afectar la impartición de justicia a nivel federal y local.

La decisión de recortar el presupuesto del Poder Judicial ha desencadenado un nuevo enfrentamiento entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial en México. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha criticado repetidamente el gasto público del Poder Judicial, afirmando que los ministros ganan más que él.

▶ El Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo aseguró que en caso de reducción presupuestal a los Poderes Judiciales, será más complejo implementar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
📹: @JusticiaTV_MX pic.twitter.com/3S8tDduw7h

— La Silla Rota (@lasillarota) October 14, 2023

En respuesta, el Poder Judicial ha aclarado que la extinción de estos fideicomisos afectará a los trabajadores operativos y no a los ministros, ya que ninguno de los fideicomisos respalda las prestaciones de estos últimos.

La oposición ha intentado bloquear la aprobación de la reforma que extingue los fideicomisos, alegando que la decisión debería haber sido tomada por el Congreso en su totalidad. Sin embargo, los expertos en materia judicial y legislativa señalan que la decisión de aumentar o reducir el presupuesto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es competencia exclusiva del Poder Legislativo. Los recursos de amparo interpuestos por la oposición, por lo tanto, probablemente no tengan éxito, aunque la Corte buscará defenderse contra la reducción presupuestal.

Los especialistas coinciden en que solo los juicios de amparo, presentados por los trabajadores afectados, podrían revertir la eliminación de los fideicomisos. No obstante, estos amparos podrían aplicarse solo a una parte de los afectados y no a todos. El debate sobre la financiación del Poder Judicial y sus implicaciones legales continuará, ya que la tensión entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial persiste en México.

►La entrada Presupuesto reducido para el Poder Judicial amenaza Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares: Ministro Pardo Rebolledo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Gobierno de Nuevo León da apoyo histórico a PYMES locales, en tan solo dos años

Siguiente noticia

Rosario Robles anuncia su «Gira por la Gratitud» y documental sobre su vida

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Rosario Robles anuncia su «Gira por la Gratitud» y documental sobre su vida


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO, “almirante” del terror huachicolero. Una hipótesis

Capitán Sol y el petróleo fantasma

Otra “causalidad”. Marino herido en Puebla

Incertidumbre con Paquete Económico 2026

Sheinbaum: en medio de Maduro, Peña Nieto y la Marina

Inútil esfuerzo por evitar que podredumbre en 4T se conozca, es tanta que…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.